Con el objetivo de dialogar y reflexionar en torno al exilio político, el duelo migratorio y las memorias del desarraigo, este lunes se realizó el primer foro radial organizado por las cátedras de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom) de la Universidad de Chile. El ciclo tendrá tres jornadas, una por cada Cátedra Vexcom, en las cuales se abordarán diversos temas asociados al valor de la democracia y los derechos humanos. El primero de estos encuentros, a cargo de la Cátedra Racismos y Migraciones Contemporáneas, se realizó en la Sala Máster de la Radio U. de Chile y fue transmitido a través del 102.5 FM.
Como parte de la Programación 2023 de [XR-LABS], sobre experiencias inmersivas, el próximo miércoles 7 de junio comenzará la exhibición de la obra de realidad virtual “Explorando el Wenumapu”, pieza audiovisual de divulgación científica creada por un equipo interdisciplinario llamado Astrodiálogos, vinculado a la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Este año están participando en el reconocido certamen dos profesores de la Escuela de Cine, Cristóbal Valenzuela con su documental “Isla Alien” el 3 de junio, e Ignacio Agüero, que estrenará “Notas para una película” el 6 de junio.
Autor:Dino Pancani, Ana María Castillo, Carolina Muñoz, Juan Enrique Ortega, Carolina Rodríguez, Cristian Muñoz, Pablo Andrada, Bárbara Eytel y Carlos del Valle