Dos estudiantes de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile se adjudicaron la Beca de Movilidad Internacional Santander 2025, programa que busca fortalecer el intercambio académico y cultural entre universidades del mundo, promoviendo el desarrollo integral y la internacionalización de la educación superior.
Dos estudiantes de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile se adjudicaron la Beca de Movilidad Internacional Santander 2025, programa que busca fortalecer el intercambio académico y cultural entre universidades del mundo, promoviendo el desarrollo integral y la internacionalización de la educación superior.
En medio del actual conflicto entre Palestina e Israel, la charla reunió a dos corresponsales de guerra palestinos en un espacio de diálogo, crítica y reflexión junto a la comunidad académica. El encuentro tuvo lugar pocas horas antes de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenara retomar “de inmediato” los ataques en la Franja de Gaza.
El congreso, que reúne a cientos de investigadores cada año, es organizado por la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación y en esta ocasión se realizará en las dependencias de la Universidad Diego Portales.
A dos semanas de su llegada al país, los comunicadores palestinos sostuvieron un encuentro con directivos de la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) y con académicos de la Escuela de Periodismo, con quienes compartieron sus vivencias como corresponsales en Gaza, en medio del genocidio que allí se comete.
Fueron seleccionados, junto a otros ocho estudiantes de la Universidad de Chile, para ser parte del Programa de Becas Santander de Movilidad Internacional de Pregrado, una iniciativa que busca fomentar la experiencia académica en el extranjero mediante apoyo económico.
Los profesores Dino Pancani, Tomas Peters y Patricio Jara, en colaboración con la Dirección de Investigación Creación de la Facultad, presentarán sus libros durante noviembre y estarán disponibles para la comunidad.
Académicos de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile participarán en diversas conferencias para charlar sobre las ficciones latinoamericanas en la antesala del XI Congreso INCOM.