El galardón consta de dos categorías, premio al mejor libro periodístico y premio a la trayectoria en el periodismo. La convocatoria finaliza el día 8 de abril a las 17:30 horas.
Dependiente de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, esta nueva entrega ofrece siete artículos, dos documentos fundamentales para el registro y la memoria sobre el periodismo chileno y tres reseñas de libros de reciente aparición sobre análisis cinematográfico, historia crítica del periodismo chileno contemporáneo y las memorias del ex director del Washington Post.
La académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile fue designada como la representante del mundo académico en el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA), instancia liderada por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio y que reúne a distintos actores de la sociedad relevantes para el mundo audiovisual.
En el marco de un encuentro de centros de estudios latinoamericanos de Estados Unidos realizado en Santiago, las profesoras Lenny Ureña, de la Universidad de Nuevo México, y Liesl Picard, de la Universidad Internacional de Florida, se reunieron con diversos profesores de la Facultad con el fin de compartir experiencias y posibilidades de intercambio conjunto.
Durante dos días y con más de 3 mil espectadores acumulados, doce alumnos de la Facultad transmitieron y cubrieron la última fecha de la liga chilena de este deporte paralímpico.
En la ocasión, las y los presentes enfatizaron en los desafíos que implicó su formación en plena pandemia y la importancia de ejercer un periodismo responsable y ético en un escenario amenazado por la desinformación y marcado por el auge de la inteligencia artificial.