Buscador
Sol Activo
Dentro de los próximos días se inaugurará un tótem solar que permitirá cargar aparatos electrónicos en la facultad. La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el Comité Local de Unidad Sustentable (CLUS) y la decana de la unidad. Se espera que el tótem tenga una vida útil de alrededor de 15 años y que sirva como símbolo de la apuesta por un campus más verde.
Próximamente se habilitará el primer tótem de energía sustentable del campus, esto gracias a las gestiones del Comité Local de Unidad Sustentable (CLUS) de la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) y el apoyo de la decana Loreto Rebolledo. El proyecto, llamado Sol Activo, surge de la necesidad de fomentar el compromiso ambiental en la comunidad, y de la ausencia de energías renovables en las instalaciones del campus.
Gracias a las gestiones realizadas por el encargado del CLUS y funcionario de FCEI Jonathan Mosqueira, la decana Loreto Rebolledo y el encargado de proyectos Alonso Laborda, pudieron adjudicarse un fondo llamado Acción Sustentable otorgado por la Universidad de Chile, que les benefició con un millón quinientos mil pesos. Tratándose de fondos limitados para un proyecto ambicioso, la idea propuesta fue sencilla; una mesa de picnic techada equipada con enchufes y paneles fotovoltaicos “Queríamos ver una opción que no sea tan invasiva para el espacio”, comentó Mosqueira.
El CLUS se inspiró en la experiencia del SERC de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y por otro lado en la búsqueda de un espacio donde las personas del campus puedan cargar sus celulares, notebooks, o hacer uso del tótem para otras actividades para la comunidad.
Equipado con un panel solar, conversores y una estructura reforzada en madera y fierro, el tótem alojará un sistema de 220 volts, además de luces LED para extender su uso durante la jornada estudiantil. Además contará con un pequeño techo para proteger la instalación eléctrica. La madera y fierro que componen la estructura fueron rescatados de otras obras realizadas en el campus.
La iniciativa de Sol Activo estuvo marcada por la iniciativa y creatividad frente a los problemas de presupuesto. Antes de adjudicarse el fondo de Acción Sustentable, el equipo del Clus exploró diversas alternativas, cotizando totems cuyos valores superan los dos millones y medio de pesos. El respaldo de la Decana y de Asuntos Estudiantiles para cubrir los costos adicionales del proyecto fue fundamental para terminar el tótem y abrió las puertas a la posibilidad de habilitar un segundo punto de energía limpia en el campus.
Se espera que este tótem tenga una vida útil de alrededor de 15 años y que sirva como símbolo de la apuesta por un campus más verde y del trabajo del CLUS, cuyos miembros ya están considerando nuevos proyectos que abarcan desde energías renovables hasta la promoción de salud mental y el reciclaje. Iniciativas como Brotes de Esperanza orientadas al bienestar psicoemocional y la gestión de espacios verdes, junto a proyectos de reciclaje de papel y latas, son un reflejo del compromiso de la agrupación con el desarrollo sustentable dentro de la comunidad.
Ámbar Paredes