La sala principal de la Cineteca Nacional fue el escenario que recibió a las catorce escuelas de cine y audiovisuales para celebrar su segundo año de existencia en torno a la formación y las políticas públicas que les conciernen, además de destacar a un cineasta que haya dedicado su carrera a crear cine y formar a nuevos cineastas.
Impartida por el destacado académico argentino Lyor Zylberman, experto en la representación del genocidio y la violencia en el documental de la región, la instancia fue el puntapié para comenzar un dialogo transversal en torno a la representación de estos sujetos y la perspectiva de sus descendientes.