En la jornada, el medio distinguió el aporte de ambos a un periodismo crítico, de interés público y subrayó la necesidad de elevar estándares, abrir nuevas voces y fortalecer espacios de formación universitaria que no solo respondan a la pauta de los medios tradicionales.
Con la colaboración de Unesco y el Gobierno de Chile
Cuatro paneles, que también trataron sobre algoritmos, enseñanza, alfabetización mediática e inseguridad en el ejercicio del periodismo fueron parte de este encuentro que, en el marco del día mundial de la libertad de prensa, reunió a diversos investigadores en comunicación con el fin de vincular a la academia con la sociedad y en el que FCEI tuvo un rol protagónico.
Elisa Montesinos y Ernesto Garrat mantuvieron una conversación en la que ambos abordaron sus procesos creativos a la hora de escribir una novela de ficción basada en hechos reales y como las herramientas del periodismo les han ayudado en dicha tarea.