Ir al contenido
Universidad de Chile

Titulados y tituladas en 2024

Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile gradúa a una nueva generación de periodistas

Escuela de Periodismo gradúa a una nueva generación de periodistas

La ceremonia fue también un espacio de reflexión sobre la responsabilidad ética que tienen en miras al futuro, en un contexto de desinformación y polarización que ha erosionado la confianza pública.

Titulación 2025 Escuela de Periodismo Universidad de Chile

El viernes 3 de octubre se realizó la ceremonia de titulación de las/los egresadas/os 2024 de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, donde 98 nuevas/os periodistas recibieron sus diplomas. El evento reunió a estudiantes, académicos y familiares en el auditorio María Ghilardi Venegas de la Facultad de Ciencias en el Campus Juan Gómez Millas.

El profesor Laureano Checa, maestro de ceremonia, comenzó rememorando los inicios de la Escuela —la primera y más antigua del país— y declaró: “Nuestros egresados y egresadas son profesionales que no solo dominan las herramientas del oficio, sino que también son agentes de cambio, capaces de influir en la opinión pública, siempre críticos a la realidad y de construir un mundo más justo e informado”.

Junto a ello, la profesora Loreto Rebolledo, decana de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, FCEI, afirmó que “en este cierre del ciclo educativo tenemos la certeza que seguirán desarrollando su pasión por ser comunicadores y comunicadoras con un fuerte y firme compromiso con la verdad y la libertad de expresión”.

El profesor José Miguel Labrín, director de la Escuela de Periodismo, reflexionó sobre los desafíos a los que los periodistas se enfrentan hoy: “El panorama comunicacional actual se define por una paradoja. Por un lado, la conectividad digital nos ha provisto de herramientas de difusión y acceso a la información sin precedentes. Por otro, esa misma hiperconexión ha generado un ecosistema de sobreinformación, desinformación y polarización que ha erosionado la confianza pública en muchas de las instituciones y también en el periodismo. Ya no basta con informar, es imperativo legitimar el discurso periodístico en un entorno donde el rigor y la contrastación de fuentes compiten en desventaja con el algoritmo y el sensacionalismo”, indicó.

En representación de los/as egresadas/os, Diana Allendes hizo un repaso desde los primeros días de clases hasta el mismo día de su titulación. “Es emocionante ver este auditorio lleno, porque detrás de cada una de las personas que están aquí hay una historia. Una de las cualidades más significativas de nuestra generación son esas historias diversas que vienen desde Arica a Magallanes y que aquí se entrecruzaron y dieron espacio a amistades que aún perduran”.

La Escuela también reconoció a las egresadas Daniela Gálvez Santander, Antonia Muñoz Castillo y Josefina Rojas Caroca, quienes obtuvieron los mejores promedios de su generación. Posteriormente, todos/as los/as graduados/as hicieron su juramento, instancia que fue presidida por la profesora Ximena Póo, directora académica de FCEI. 

La jornada igualmente contó con una interpretación musical por parte del guitarrista y estudiante de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Pablo Melo, y la violinista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Francisca Elzo, quienes interpretaron Café 1930 y Night Club, ambas de Astor Piazola.