Ir al contenido
Universidad de Chile

Viedma, Argentina

Radio JGM participa en Jornadas de Comunicación de la Universidad Nacional de Río Negro en Argentina

Radio JGM participa en Jornadas de Comunicación en Argentina

Una delegación de Radio JGM, integrada por dos estudiantes de Periodismo y la productora de la radio de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, participó en la instancia académica, social y comunitaria en Viedma, Argentina. El encuentro permitió compartir experiencias sobre comunicación comunitaria, fortalecer vínculos sociales y organizacionales, y proyectar colaboración de medios.

Una comitiva compuesta por dos estudiantes y una periodista de Radio JGM, de la Facultad de Comunicación e Imagen respondieron a la invitación realizada desde la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina, para ser parte de las Jornadas de Comunicación Social de la carrera del mismo nombre de  la sede en Viedma de la Universidad Naional de Río Negro (UNRN) realizadas este pasado 13, 14 y 15 de octubre.

El equipo de Radio JGM se compuso por los estudiantes de 4to año de Periodismo Emilia Salas y Rafael González y la periodista Fresia Ramírez, productora de la radio y parte de la investigación Territorios Audiovisuales. Las jornadas se realizaron en el Campus de la sede Atlántica de la UNRN ubicado en la ciudad de Viedma, ubicada en la patagonia argentina, a más de 900 km de Buenos Aires. En el lugar, la delegación chilena se sumó a las actividades que incluían conversatorios, talleres y clases magistrales. El equipo de JGM dirigió un encuentro entre estudiantes y profesionales donde comentaron el modelo de producción de prensa, así como las actividades de educomunicación y extensión universitaria con perspectiva comunitaria que realiza la unidad, que funciona desde hace 18 años en la Escuela de Periodismo. 

La invitación a Radio JGM fue planteada por la directora y académica de la Carrera de Comunicación Social de la UNRN, María Cristina Cabral, quien también es parte del canal de TV Digital ENTV y Radio Encuentro, lugar de formación para cientos de jóvenes estudiantes de la provincia. La profesora argentina conoció la experiencia de Radio JGM en el mes de mayo de este año, durante la participación en la Jornadas por el Derecho a la Comunicación realizada en la Casona de las Comunicaciones de la Asociación Nacional de Comunicadores y Medios Independientes y Comunitarios en . 

Las Jornadas de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Río Negro, fueron organizadas principalmente por estudiantes, apoyados por la dirección de Escuela, y contaron con talleres, presentaciones de libros, muralismo, muestras de periodismo inmersivo y diferentes actividades que desde la comunicación amplían el espectro del campo laboral y el rol social de los profesionales de la comunicación.

Aprender haciendo en Radio JGM

El principal objetivo de la participación del equipo de Radio JGM en el evento fue la articulación de lazos, la construcción de vínculos informativos que nutran el trabajo periodístico del equipo de prensa, que produce semanalmente los noticieros Vista Panorámica y RADAR, además del programa de entrevistas Oír para Creer.

Se sostuvieron tres instancias principales, el 14 de octubre la comitiva visitó los estudios de canal de TV Digital ENTV y Radio Encuentro, medio comunitario con más de 30 años de existencia, primera sintonía en Viedma y con una participación importante en procesos de educomunciación desde la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER). El comunicador Nicolás Staffora realizó una entrevista en vivo al equipo de Radio JGM donde pudieron comentar el modelo de producción en prensa y la importancia de procesos de educación y práctica de la comunicación, más allá de los espacios académicos. 

Los integrantes de Radio JGM, Emilia Salas y Rafael González realizaron la grabación de una entrevista para el programa Oír para Creer con Néstor Busso, histórico dirigente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y con Sofía Gómez y Diego Jaimes, integrantes de Radio Encuentro 103.9 FM.

El mismo día durante la tarde, se realizó un diálogo entre Radio JGM y estudiantes y profesores, donde el equipo pudo dar a conocer el modelo de producción informativa que invita a sus integrantes a experimentar la radio desde la conducción, producción, escritura web, grabación y diseño para redes sociales, y más materiales transmedia. Ambos estudiantes pudieron compartir sus experiencias en el tiempo que llevan siendo parte del espacio triestamental.

Emilia Salas valoró la invitación a partir del aprendizaje mutuo que fue el centro del encuentro. “Se trata de que las comunicaciones son un proceso compartido, de diálogo, donde es necesario estar en contacto permanente. Creo que podemos aprender mucho de lo que están haciendo acá. Todo lo he aprendido en la radio me sirvió para estar acá. Yo espero que el trabajo de la Radio JGM siga realizándose y que el resto de compañeros también puedan tener esta oportunidad”, afirmó Salas, quien forma parte del equipo desde 2025.

Rafael González confesó su asombro para con la avanzada trayectoria social de la región.  “Lo que pudimos experimentar en Viedma es simplemente único. Estamos en una ciudad alejada de la capital argentina, y a pesar de todo, cuenta con dos universidades públicas costo cero, un estudiantado organizado que dialoga con su cuerpo docente, una amplia oferta cultural todo el año o el afán de volcar los conocimientos adquiridos a la población. El conocer experiencias con tanto valor comunicacional e histórico, ya sea por el trabajo realizado en la UNRN o Radio Encuentro, es invaluable”. 

Durante el encuentro se planteó una grabación colectiva que tuvo buena recepción en el público y permitió reañlizar locuciones que rescatan las historias a modo de despacho sobre problemáticas que aquejan a estudiantes y docentes, como la eliminación del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), el aumento de la violencia hacia las mujeres y crímenes femicidas, y la crisis de salud y alimentación que enfrentan. De esta forma se logró profundizar en el contexto argentino y en las trayectorias colectivas de quienes hacen comunicación comunitaria

Finalmente, el miércoles 15 de octubre la estudiante Emilia Salas representó a Radio JGM durante el programa Poné la Pava, producción estudiantil que junto a la cátedra de Radio de la universidad generó una radio abierta a la comunidad participante de las Jornadas de Comunicación Social de la Universidad de Río Negro. 

Para Fresia Ramírez, productora de Radio JGM la participación en el espacio permitió sobre todo tejer alianzas. “Estos tres días nos permitieron no solo abrir nuevas puertas para difundir los materiales que se crean todas las semanas en Radio JGM, sino que también fortalecer espacios en los que nos encontramos con otros actores de la comunicación a nivel local y a nivel latinoamericano. Además, nos permite sumar antecedentes a las investigaciones Aprender haciendo en Radio JGM: Adaptaciones post pandemia de un modelo de gestión informativo y Territorios Audiovisuales, donde avanzamos como unidad a ser parte activa de la creación de conocimiento en torno a las prácticas y memorias de la comunicación comunitaria”, comentó Ramírez.

De esta manera, las Jornadas de Comunicación Social de la Universidad de Río Negro se convirtieron en el primer hito que reunió a estudiantes, docentes y trabajadores de Comunicación y Periodismo entre la Universidad de Chile y la casa de estudios argentina.