Ir al contenido
Universidad de Chile

Un diálogo entre Chile y Brasil

ORI FCEI realiza primer Coloquio Latinoamericano sobre Comunicaciones

ORI FCEI realiza primer Coloquio Latinoamericano sobre Comunicaciones

Organizado como punto de encuentro sobre conocimiento científico, profesores de FCEI-UChile y PPGCOM-UFV Brasil, compartieron sus investigaciones en el área de comunicaciones en América Latina.

El pasado 14 de agosto tuvo lugar el primer Coloquio Latinoamericano de Comunicación, Regionalidades y Memoria Audiovisual Documental: Diálogos Brasil–Chile, un espacio de encuentro académico organizado por el Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidad Federal de Viçosa (PPGCOM–UFV, Brasil) y la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (FCEI).

En un contexto global marcado por la desinformación, la actividad buscó generar un intercambio de conocimientos acerca de los estudios de la comunicación en el plano latinoamericano, creando un diálogo académico entre ambos países.

Durante este evento gratuito y en formato híbrido, profesores de ambas instituciones compartieron sus investigaciones en torno a la relación entre los medios, la historia y la memoria en el continente. Entre las presentaciones destacaron:

  • Dr. Claudio Salinas (FCEI), quien abordó la historia y la memoria en el documental chileno, con una relectura de los pactos sociales y políticos recientes, con especial atención a documentales sobre la violación de los derechos humanos.
  • Dr. Jorge Iturriaga (FCEI), que analizó la circulación del cine brasileño en Chile entre 1960 y 1990, destacando el impacto de la censura cinematográfica durante la dictadura.
  • Dra. Lorena Antezana (FCEI), que presentó sobre ficciones seriadas de la historia reciente y cómo la cooperación internacional contribuye a la construcción de memorias globales, tocando temas como la interpretación de la historia a través de series de ficción.
  • Dr. Rennan Mafra (UFV), quién expuso acerca del concepto de regionalidad en la comunicación social, proponiendo los contextos contemporáneos como fenómenos comunicacionales.
  • Dr. Ricardo Duarte (UFV), que explicó el concepto de encuadre mediático aplicado al estudio de acontecimientos y personajes públicos en Brasil, centrándose en sus narrativas, emociones y consecuentes significados.

El coloquio se planteó como un puente entre Chile y Brasil para comprender las diferentes regiones latinoamericanas en las que contribuye la comunicación, a la vez que sentar bases para futuras colaboraciones internacionales en la materia.

Para acceder a la conferencia, puede ingresar al siguiente enlace