“¿Para qué investigamos en semiótica?” fue el nombre del coloquio organizado por la Asociación Chilena de Semiótica y la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, instancia en la que el profesor titular de la Universidad de Chile dirigió una mesa donde se abordaron investigaciones que involucran a la disciplina en el estudio de los videojuegos y de la región de Asia Pacífico, todas realizadas en FCEI.
El proyecto, realizado por Raúl Rodríguez - académico de FCEI- cuenta la historia de Escucha Chile, espacio de Radio Moscú, que mediante transmisión de ondas cortas y de forma clandestina buscaba romper el cerco informativo que imponía la dictadura cívico militar durante el proceso en Chile.
En su número 51, la revista incluye una entrevista póstuma a Giselle Munizaga, figura clave en los estudios de comunicación en Chile. Además, contiene seis artículos misceláneos, siete trabajos inéditos en un monográfico sobre "La democracia en era de la hipertelevisión", y cuatro reseñas de libros recientes. El monográfico, editado por Loreto Montero, Consuelo Ábalos y Juan Pablo Sánchez, examina la relación entre la televisión multipantalla y el debilitamiento de la democracia, abordando temas como pluralismo mediático, estereotipos de género y la mediatización de campañas políticas.