Buscador
XI Versión (2023). POSTULACIONES CERRADAS.
Coordinadora académica:
Profesora María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo 2009.
Coordinadora operativa:
Isabel Valdivia Bustamante.
La Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, FCEI, inició a partir del año 2012 el Diplomado en Periodismo de Investigación -el primero de su tipo en Chile-. Este Diplomado busca preparar a los y las alumnas para desempeñarse en esta área, a través del conocimiento y la aplicación de herramientas metodológicas y prácticas, así como líneas formativas que les permitan realizar investigaciones con alto nivel de profundidad y rigurosidad y con elevados criterios de ética profesional y credibilidad.
La FCEI asume esta tarea como parte de su propia misión y como una forma de continuar la formación de profesionales al más alto nivel que hace más de seis décadas inició su Escuela de Periodismo, la más antigua del país.
Cuenta para esto con un calificado equipo de docentes encabezados por la profesora María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo 2009, profesora titular de la Universidad de Chile y autora de numerosos e impactantes libros de periodismo de investigación.
El Diplomado de Periodismo de Investigación entrega elementos conceptuales, analíticos e instrumentos prácticos sobre esta área del periodismo, con énfasis en los casos chileno y latinoamericano. Aborda las características propias del Periodismo de Investigación, sus orígenes en el mundo y en Chile, su estado actual, y busca desarrollar competencias en los alumnos que les permitan aplicar determinados criterios y herramientas en este campo con el fin de diseñar y realizar investigaciones periodísticas de calidad.
La modalidad de este Diplomado de Postítulo es en línea y sincrónico y tiene una duración de 8 meses.
Periodismo de Investigación: Conceptos y realidades
Qué y cómo investigar
Las fuentes
Fuentes digitales y periodismo de datos
Investigación y realización audio-visual
Desarrollo y Redacción de la Investigación
Profesora María Olivia Mönckeberg Pardo, Premio Nacional de Periodismo 2009. Es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y fue Directora del Instituto de la Comunicación e Imagen entre 2010 y agosto de 2018.
La nota final de egreso será equivalente al promedio ponderado de nota que el alumno/a obtenga en los módulos del Diplomado y el trabajo final de periodismo de investigación que desarrollará durante él.
Para obtener la certificación los alumnos deben obtener un promedio final igual o superior a 4,0 (en escala de 1,0 a 7,0) y una asistencia mínima de 75%.
Este Diplomado está dirigido a Periodistas o Licenciados/as en Comunicación Social con especial interés en conocer y perfeccionarse en los métodos de la investigación periodística. Los requisitos de postulación son los siguientes:
El programa tiene una duración de 32 semanas.
La carga académica global es de 15 créditos, equivalentes a un total de 522 horas de las cuales 174 horas cronológicas corresponden a clases directas, más una estimación de 349 horas cronológicas destinadas a trabajo autónomo.
» Duración: 8 meses.
» Horario: Martes 18:30 a 21:30 horas y sábado de 10:00 a 13:00 horas.
» Modalidad: En línea - sincrónica
» Inicio de clases: Abril 2023
» Contacto: dpi.fcei@uchile.cl
Inscripción 2023: $177.300
Arancel 2023: $1.734.667
Se requiere un mínimo de inscritos/as para dictar el Diplomado.
Primer período de postulación | Hasta viernes 20 de enero - CERRADO |
---|---|
Segundo período de postulación | Hasta viernes 10 de marzo - CERRADO |
Tercer período de postulación | Hasta jueves 30 de marzo - CERRADO |
Dirección: Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto #1045
Ñuñoa - Santiago de Chile
Fonos: +562 29787968
E-mail: postgrado.fcei@uchile.cl
Síguenos en nuestras redes sociales: