Buscador
Escuela de Cine y Televisión
En el segundo año de existencia de RUCA, la directora de la Escuela de Cine y TV de nuestra universidad, Pachi Bustos, volvió a ser elegida por sus pares para participar de la dirección en la red que agrupa a las escuelas de cine y audiovisuales del país. En ese marco, comparte los objetivos de este período.
La directora de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Chile, Pachi Bustos, fue reelegida en el cargo de vicepresidenta de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual (RUCA) en el período 2025. Durante la segunda asamblea de RUCA, que fue realizada este año en la Universidad Diego Portales, la académica recibió nuevamente la confianza de sus pares para ocupar el cargo directivo.
“En primer término, es una responsabilidad importante pensando en nuestra misión de promover el intercambio entre todas estas escuelas, en la coordinación que podamos tener, las acciones que podamos llevar adelante y cumplir con nuestros propósitos. Y me parece importante que nosotros como escuela de la Universidad de Chile también tengamos un liderazgo en ese sentido”, afirmó la autoridad.
Respecto a los objetivos de este año, además de reforzar relaciones con el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA) -cargo que en este período es ocupado por nuestra profesora Daniela Sabrovsky-, el consejo de RUCA quiere volver a tener el espacio que consiguieron en el Festival Internacional de Cine de Valdivia en 2024. “Fue un momento muy significativo donde estudiantes y profesores pudimos ver y compartir qué es lo que se está creando en las diversas escuelas. Luego de eso, queremos impulsar una muestra itinerante de cortometrajes de escuela por las distintas casas de estudio que componen la Red. Es muy bonito ver cómo se van generando lazos que puedan generar una sinergia que dé paso a posibilidades creativas y laborales en torno al cine”, refirió la directora.
Finalmente, Pachi Bustos compartió que el próximo gran anuncio de la red tendrá que ver con la celebración de su segundo aniversario: “El año pasado hicimos un homenaje a Pedro Chaskel, quien recientemente había fallecido, y este año vamos a homenajear a un destacado sonidista de larga trayectoria y, a través de él, al mundo sonoro, que tiene un gran papel en todas las historias que contamos”.
Gabriela Acuña Becerra