Buscador
Cambio de mando en FCEI
Con la reelección de la mesa de Cine y Televisión y la incorporación de una nueva de periodismo, se llevó a cabo este viernes el cambio de mando del CECO para el periodo 2025-2026.
Durante la tarde del viernes 21 de noviembre se realizó la investidura del Centro de Estudiantes de la Comunicación (CECO), en una ceremonia realizada en el auditorio Carmen Bueno - Jorge Müller, marcando el inicio del periodo 2025-2026. La instancia contó con la presencia de la decana de la Facultad de Comunicación e Imagen, Loreto Rebolledo; el director de la Escuela de Periodismo, José Miguel Labrín; y la directora de la Escuela de Cine Pachi Bustos, además de la presencia de los miembros del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) de la facultad.
La decana Rebolledo dio la bienvenida a los nuevos miembros del CECO y recalcó la importancia que tiene el centro de alumnos para la comunidad. “Nos alegra mucho el tener interlocutores válidos, que han sido elegidos por sus pares. Esto supone que cuando hablemos con la gente de este nuevo CECO estaremos hablando con todos aquellos que los apoyaron” dijo.
A sus palabras se sumó el director de la Escuela de Periodismo, Jose Miguel Labrín, quién añadió: “Me alegra mucho poder tener en este CECO una mesa de periodismo que nos permita tener un diálogo fluido, provechoso con cada uno de los estudiantes. Tenemos un montón de desafíos que solo podemos lograr con ustedes. Ninguna mejora, ningún cambio, ninguna transformación sustantiva ha sido ajena a los estudiantes, quienes lo han planteado como demanda y nos gusta mucho que ese espíritu se mantenga con las generaciones”.
Por su parte, Pachi Bustos reflexionó sobre la importancia de estas organizaciones en el momento social que atraviesa el país: “Es un tiempo en que la organización y la participación a veces es muy baja, en que en ocasiones pareciera que no hay interés ni voluntad por hacer cosas por otros, con otros o en pos del beneficio común, nosotros celebramos su disposición, su compromiso y su generosidad para asumir la conducción del centro de estudiantes y por renovar las mesas de ambas carreras”.
El presidente del TRICEL, Peter Maldonado, resaltó la importancia de la mesa de periodismo, que no había tenido representación en el periodo anterior. “Las nuevas mesas directivas asumen el desafío de revitalizar la vida estudiantil, de fortalecer los vínculos entre nuestras carreras y de defender los espacios que hemos construido como comunidad” declaró.
La ceremonia terminó introduciendo a las mesas y sus integrantes, quedando conformado el centro de alumnos para el periodo 2025-2026 de la siguiente manera: La mesa directiva de Periodismo está integrada por Josefa Sciammaro Eldan, Martina González Caviedes, Exequiel Muñoz Carrasco, Pablo Barrios Gómez, Morian Elgueta Soza y Diego Ugarte. Por otra parte la mesa de Cine y Televisión, quienes fueron reelectos para un segundo periodo, queda conformada por Ale Ortega Pizarro, Nicolás Prieto Chávez, Esteban Molina Soto, Alma Iglesias Calderón y Leticia Porto Zapata.
Ámbar Paredes.