Buscador
Proyectos en Fondo Audiovisual y Fondo Regional de la Cultura y las Artes
Los académicos del Instituto de la Comunicación de la Universidad de Chile, ICEI, María Eugenia Domínguez, Macarena López, Luis Horta, Alicia Scherson, Raúl Rodríguez, Paola Castillo, María Isabel Donoso y Antonella Estévez ganaron proyectos en el Fondo audiovisual y Fondart 2014. Los proyectos adjudicados se enmarcan en las líneas de investigación, creación, producción y difusión del Fondo audiovisual y del Fondart Regional.
Un total de nueve proyectos se adjudicaron académicos del Instituto de la Comunicación de la Universidad de Chile, ICEI, en los Fondos Concursables 2014 del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, CNCA.
La profesora María Eugenia Domínguez, directora de Pregrado del ICEI, obtuvo el financiamiento para el proyecto Diez Años de la Industria del Cine en Chile: Producción, Trabajadores y Profesionalización, de la línea de Investigación del Fondo Audiovisual. "Este trabajo pretende caracterizar los procesos de formación, vínculos y profesionalización de los trabajadores del campo audiovisual, en relación a los circuitos artísticos y comerciales. Nos interesa generar datos duros sobre los trabajadores del área para guiar políticas públicas. Queremos saber cuánto ganan, qué tipo de contrato tienen. Sabemos que los puestos de trabajos son muy precarios", explicó la académica.
En esta misma línea de postulación, fue seleccionado el proyecto Ensamblajes Montaje Documental en el Aula, de la académica María Isabel Donoso.
En la línea Largometraje de Ficción, del Fondo Audiovisual, Macarena López Bergeret, jefa de la Carrera de Cine y Televisión del ICEI, se adjudicó el fondo para realizar la película Rara, cuyo guión estará a cargo de la directora de Creación del ICEI, Alicia Scherson. La película será dirigida por María José San Martín
A su vez la profesora Scherson, autora de Play y El Futuro, se adjudicó un fondo en la línea de Guión, cuya estructura narrativa dará forma a la película Romántica.
En la línea de Difusión e Implementación (modalidad difusión por medios electrónicos y escritos) destacó la selección de Actualización y gestión del primer portal de cine patrimonial chileno www.cinetecavirtual.cl, proyecto que tiene como responsable al académico Luis Horta, coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile.
La académica Paola Castillo se adjudicó el proyecto Difusión + compromiso. Introducción al Outreach & Engagement, en la línea de Formación, Modalidad de Actividades Formativas. Cabe destacar que la Corporación Cultural Chiledoc, entidad dirigida por Paola Castillo, obtuvo el financiamiento para desarrollar el proyecto Miradoc: Documentales Chilenos en Salas, en la línea de Apoyo a la Exhibición del Cine Nacional.
En el Fondo Regional de la Cultura y las Artes, línea Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural, el académico y director de la Radio JGM, Raúl Rodríguez, se adjudicó el proyecto Radioteatros de historias populares: constructores de ribera y recolectoras de Hualaihué. La particularidad de este trabajo es que es el único radioteatro a nivel nacional seleccionado para este 2014. "El objetivo es relevar la memoria oral local a través de su transmisión y conocimiento en el género del radioteatro. Esta propuesta de transmisión de patrimonio inmaterial nos permite acercar a los auditores a nuestras tradiciones e identidades locales, teniendo a la radio como motor de la experiencia", dijo Raúl Rodríguez.
Asimismo, el Festival de Cine de Mujeres, Femcine, certamen cinematográfico que dirige la académica Antonella Estévez, y que cuenta con el patrocinio del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, obtuvo financiamiento para la realización de su cuarta edición, en la línea Difusión e Implementación del área audiovisual (modalidad eventos regionales).
I) Fondo de Fomento Audiovisual
Línea de Investigación
-Diez Años de la Industria del Cine en Chile: Producción, Trabajadores y Profesionalización. / María Eugenia Domínguez Saul / $13.303.800
-Ensamblajes Montaje Documental en el Aula / María Isabel Donoso Urrutia / $7.398.270
Línea de Guión
-Romántica / Alicia Scherson Vicencio / $4.022.222
Línea de Formación, modalidad Actividades Formativas
-Difusión+compromiso. Introducción al Outreach & Engagement / Paola Alejandra Castillo Villagrán / $19.000.000
Línea de Producción Audiovisual, modalidad ficción
-Rara / Manufacturas de Películas EIRL / $125.146.835
Línea de Difusión e Implementación, modalidad difusión
-Actualización y gestión del primer portal de cine patrimonial chileno www.cinetecavirtual.cl / Luis Felipe Horta Canales / $9.166.660
Línea de Difusión e Implementación, modalidad eventos regionales
-Femcine 4 / Fundación Planeta Emprende / $29.477.250
Línea de Apoyo a la Exhibición del Cine Nacional
-Miradoc, Documentales Chilenos en Salas / Corporación Cultural Chiledoc / $151.627.952
II) Fondo Regional de Desarrollo Cultural y Las Artes, Ámbito Regional
Línea de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural
-Radioteatros de historias populares constructores de ribera y recolectoras de Hualaihué / Raúl Antonio Rodríguez Ortiz / $8.897.794