Ir al contenido
Universidad de Chile

Para el intercambio académico y estudiantil

FCEI firma convenio de colaboración con UNAM

FCEI firma convenio de colaboración con UNAM

El 27 de agosto, en Ciudad de México, FCEI y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de UNAM (México) rubricaron un acuerdo para facilitar la movilidad de investigadores y alumnos de ambas Casas de Estudios.

En el marco de la participación de la delegación de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile en Filuni, Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, Loreto Rebolledo, decana de FCEI, firmó -el 27 de agosto pasado- junto con Alejandro Chanona Burguete, Director Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de UNAM (México), un convenio entre ambas entidades de colaboración con el objetivo específico de intercambio estudiantil, y de docentes e investigadores de pregrado.

El acuerdo establece que cada año podrán participar hasta cuatro estudiantes de pregrado por institución, quienes realizarán un semestre de intercambio sin pagar matrícula en la universidad de destino, sólo cancelando en la universidad de origen. También, la firma considera la movilidad de hasta tres docentes o investigadores por año, con planes de trabajo acordados previamente con la institución que las o los recibe.

“Es de gran relevancia establecer relaciones con universidades de prestigio a nivel global, pero especialmente en Latinoamérica. La tradición y la reputación académica de México, y en particular de la UNAM, son fundamentales para nosotros. Su tamaño y las oportunidades de intercambio directo entre nuestros académicos y estudiantes son clave para fortalecer los lazos y construir una relación sólida entre ambos extremos del continente”, comentó Rebolledo.  

En tanto, Tomás Peters, director de la Oficina de Relaciones Internacionales de FCEI, indicó que la concreción del convenio “es fruto de un trabajo de coordinación académica desarrollado durante todo este año. Como Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad estamos convencidos que este acuerdo alcanzado con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM no solo ayudará a crear nuevas perspectivas educativas y de investigación entre estudiantes y académicos de ambos países, sino también a establecer puentes culturales que alimentarán experiencias e interrogantes comunes para pensar América Latina”.

Además de la movilidad, el convenio abre la puerta a proyectos de colaboración académica y científica. Un punto importante es que el acuerdo explicita el compromiso de ambas universidades en la prevención y sanción de la violencia de género y la discriminación, aplicando la normativa vigente en cada institución. También se regula el tema de la propiedad intelectual, para garantizar que los resultados de eventuales proyectos conjuntos sean reconocidos por ambas partes.

Este acuerdo se enmarca en el Convenio General de Colaboración firmado en 2020 entre la UNAM y la Universidad de Chile, y busca profundizar esa alianza, dando especial protagonismo a las áreas de comunicación, ciencias sociales y el intercambio cultural entre México y Chile.