Buscador
Fantepu Film Festival 2013
El documental "Calafate, Zoológicos Humanos", obra dirigida y producida por el académico del ICEI Hans Mülchi, recibió el reconocimiento de Mejor Documental del Abya Yala del Fantepu Film Festival 2013, Festival Internacional de Cine y Video Mapuche y del Abya Yala. Este certamen, primero que se organiza en Chile sobre temáticas propias de los pueblos originarios, se realizó en Temuco entre el 4 y 8 de noviembre.
El jurado -compuesto por Gabriela Chihuailaf Quilaqueo, Fresia Manquilef Espinoza, Jorge Olave Riveros y Benito Rivas Betancur- otorgó este reconocimiento al académico del ICEI en virtud de su aporte a las demandas o luchas indígenas, la cultura y el fortalecimiento de la identidad y la cosmovisión de los pueblos indígenas, así como por el notable tratamiento de la información contenida en la cinta.
“Es el primer festival que reúne trabajos que abordan estos temas y es muy especial el que se haya realizado en Temuco, la capital de la Araucanía. Pero más importante aún es que el tema indígena hoy en día tiene una proyección distinta, y además porque la visión que impera es distinta a aquella que sólo se centra en la calidad del trabajo. También hay una preocupación por el relato, por la forma en que se aborda esta materia”, añadió.
En la categoría Mejor Documental Mapuche la película triunfadora fue “Ceferino Mapuche, la hora del Santo”, de Adrián Doggotto; en Cortometraje el premio se lo llevó “El Salto de la Princesa”, de Joy Penroz. En tanto, el Premio “Choyun al Cine Venidero” fue para “San Juan, La noche más larga”, de Claudia Huaiquimilla