Ir al contenido
Universidad de Chile

Ciclo de diálogos con figuras del periodismo nacional

Conversatorio sobre periodismo deportivo dio el vamos a "Lluvia de Ideas"

Conversatorio sobre periodismo deportivo inauguró "Lluvia de Ideas"

Cuatro periodistas deportivos expusieron y conversaron con estudiantes de Periodismo acerca de los retos particulares que ofrece este frente informativo informativo.

Con una amena conversación de estudiantes de Pregrado del ICEI con cuatro reconocidos periodistas deportivos se inició el ciclo de conversatorios "Lluvia de Ideas", programa organizado por la Carrera de Periodismo del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI, a objeto de familiarizar y aproximar a los jóvenes con el estado actual de la profesión en sus distintos ámbitos informativos.

A este primer conversatorio fueron invitados los periodistas deportivos Esteban Abarzúa (Las Últimas Noticias), Andrés Solervicens (El Mercurio), Luis Marambio (Canal 13) y César Vera (Chilevisión), oportunidad en la que se refirieron a las exigencias y desafíos propios del sector, así como los mitos que a menudo enfrentan quienes se desempeñan en este ámbito.

Entre los tópicos abordados se encontraban las dificultades que implica relacionarse con fuentes que experimentan ciertas tendencias al divismo (especialmente en el ámbito del fútbol), la debida separación del periodista con sus preferencias íntimas (en plena observancia al principio de "objetividad" exigible a un profesional en cualquier materia), las diferencias narrativas que se observan en las diversas plataformas (internet, televisión, radio y medios escritos) y las creencias erradas que muchos aficionados tienen del periodismo al asignarle el rol de promotor o relacionador público de deportistas o equipos. Otro tanto apuntó a la subestimación que a menudo se hace del periodista deportivo, aun cuando muchos de ellos son los que más brillan por su destreza con la pluma precisamente por trabajar sobre hechos noticiosos que presentan una alta carga emotiva.

Algunos periodistas que animaron este conversatorio -que fue moderado por el también periodista y académico del ICEI, Cristián Arcos- expresaron su preocupación por el escaso interés que muestran los nuevos periodistas frente a la escritura, motivada en parte por la pérdida de interés hacia la lectura y la creciente valoración por lo audiovisual, un craso error a juzgar por los invitados toda vez que el periodista habrá de escribir cualquiera sea el medio donde se desempeñe. "Hay un déficit en la redacción en las nuevas generaciones. Cuesta encontrar talentos. En la Universidad de Chile es distinto porque aquí son convocados los jóvenes con más inquietudes de ese tipo, pero es un fenómeno que lamentablemente se advierte cada vez más", dijo Esteban Abarzúa, columnista de LUN y autor de libros como "Soy del Colo" y "Las Pelotas".


Este ciclo continuará el próximo lunes 11 de noviembre con Periodismo Político; el 18 del mismo mes continuará con Periodismo Cultural, seguido de un coloquio sobre Periodismo de Espectáculos programado para el 25 de noviembre. El ciclo se completará con dos conversatorios más: uno sobre Periodismo de Investigación con fecha 2 de diciembre, y finalmente uno sobre Periodismo y Diversidad Cultural a desarrollarse el 9 de diciembre.