Buscador
Se extenderá hasta marzo de 2014
La idea apunta a que técnicos y profesionales de televisoras locales puedan enriquecer la futura programación de sus estaciones.
Este viernes 27 de septiembre se dará inicio al Taller de Transferencia Tecnológica y Conocimientos de Televisión Digital, proyecto Corfo adjudicado por la Asociación Nacional de Canales Regionales de Señal Abierta (Arcatel) y organizado en conjunto con el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI).
Según la Directora de Pregrado del ICEI María Eugenia Domínguez, este taller se enmarca en el tránsito que realizará próximamente la televisión analógica al sistema digital, situación que supone un conjunto de desafíos para los técnicos y profesionales que se desempeñan en televisoras regionales. "Este taller se organizó para que juntos pensemos la televisión con la gente que la realiza en distintos niveles", señaló la académica, quien agregó que los contenidos de este diplomado les permitirá a los estudiantes "conocer algunas interesantes experiencias del extranjero, especialmente en Latinoamérica".
"Cuando se produzca la transición a la televisión digital se abrirá la posibilidad de enriquecer los contenidos de las televisoras regionales. Este diplomado les permitirá ganar experiencia. Lo importante es que esta reflexión la haremos juntos, tanto los que se desempeñan en los canales regionales como los académicos que venimos reflexionando sobre esta materia", agregó.
El taller contempla 120 horas presenciales (divididas en 4 módulos de 30 horas) y finalizará el 9 de marzo de 2014 con la entrega de un certificado de la Universidad de Chile que acredita el número de horas académicas cursadas, previa evaluación de las materias tratadas. Asimismo, la profesora Domínguez agregó que serán producidas algunas "cápsulas" audiovisuales que sinteticen los contenidos del taller para ser posteriormente exhibidas por internet.
"Muchos técnicos y profesionales de las televisoras regionales no tienen los recursos para venir a participar de manera presencial en este taller. Esta es una manera de compartir con ellos las reflexiones que hagamos en conjunto sobre la nueva televisión digital y las experiencias internacionales que podamos conocer", concluyó.