Ir al contenido
Universidad de Chile

Su proyección en salas se efectúa en ocho regiones del país

Continúa en sala "Calafate", documental del profesor Hans Mülchi

Continúa en sala "Calafate", documental del académico Hans Mülchi

La cinta aborda los abusos sufridos por indígenas que fueron trasladados a Europa para ser exhibidos como animales exóticos en distintas ferias y circos.

"Calafate, Zoológicos Humanos", el galardonado documental del académico del ICEI Hans Mülchi que aborda el secuestro de nativos fueguinos y mapuche para ser exhibidos en ferias y circos de Europa, continúa exhibiéndose en diez salas repartidas a lo largo de Chile después de tres años de periplo por festivales internacionales, en los que sólo cosechó premios y críticas favorables.

El estreno en sala de "Calafate" se llevó a efecto el próximo 5 de septiembre en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda, y se mantendrá en cartelera hasta el 17 del mismo mes. La fecha de estreno se repite en el Cine Pavilion, cine situado en avenida José Miguel Carrera 6150 (local 38, cuarto piso), pero se mantendrá en proyección gasta el 19 del mismo mes.

El estreno comercial de "Calafate" se efectuará también en salas de Iquique, La Serena, Valparaíso, Chillán, Concepción, Valdivia y Punta Arenas, con la totalidad de las funciones programadas para septiembre. Será en regiones donde el director de la cinta, el académico Hans Mülchi, y el investigador que lo acompañó en la producción, Christian Báez, participarán en conversatorios con el público asistente.

Este documental volverá a Santiago el 27 de octubre con su proyección en el Museo de la Memoria, donde se mantendrá en programación hasta el 30 de ese mes.

"Esto es parte de una estrategia de distribución, pues se apostó por hacer un ciclo completo fuera de Chile antes de ‘aterrizar' en las salas nacionales. Felizmente dio resultado", dijo el académico del ICEI y director de este documental, Hans Mülchi.

"Calafate, Zoológicos Humanos" obtuvo el Premio del Público y una Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Documentales de Santiago de Chile FIDOCS 2011, el Festival Pintacanes de Santiago ese mismo año. Seleccionada en 2012 para los festivales It's All True y Gramados, ambos de Brasil, la película de Hans Mülchi se alzó como ganadora en la última versión del Festival de Cine Recobrado. En 2012 fue adaptada para la televisión, lo que le permitió ser emitida en tres capítulos por la pantalla de Canal 13.

Programación "Calafate, Zoológicos Humanos"

Santiago:
Cineteca Nacional |Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda
Del jueves 5 al al martes 17 de septiembre, a las 19:15 horas
Cine Pavilion | Av. Jose Miguel Carrera 6150 Loc.38 4º Piso
Del jueves 5 al jueves 19 de septiembre, horario por confirmar

Museo de la Memoria | Matucana 501
27, 28, 29 y 30 de octubre, a las 16:00 horas

Iquique
Teatro Estibadores Marítimos / Av. San Martin 344, Iquique
5, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de septiembre, siempre a las 19:00 horas
* Conversación con Christian Baez, investigador. Jueves 5 septiembre, 19 horas.

La Serena
Teatro Centenario/ Cordovez 391
5, 6, 7 de septiembre, 20:00 hrs | 11, 12, 13 y 14 de septiembre, 20:00 horas
* Conversación con Hans Mülchi, director, y Margarita Ortega, productora. Sábado 14 septiembre, 20 horas.

Valparaíso
Teatro Insomnia/ Condell 1585
5 de septiembre, 17:00 hrs |11 y 25 de septiembre 21:00 horas |12 y 23 de septiembre 17:00 horas.
* Conversación con Hans Mülchi, director. Jueves 5 septiembre, 17 horas.

Chillán
The Oz/ Av. Libertad 723
5, 6, 9. 12, 13, 16, 19, 20, 23, 26 y 28 de septiembre, siempre a las 19:00 horas

Concepción
Sala Balmaceda Arte Joven Bío Bío/ Colo Colo 1855
5, 10, 12 y 24 de septiembre, siempre a las 19:00 horas
* Conversación con Hans Mülchi, director. Martes 10 septiembre, 19 horas

Valdivia
Cine Club UACH
5 y 25 de septiembre a las 19:00 horas
* Conversación con Hans Mülchi, director. Miércoles 25 septiembre, 19 horas

Punta Arenas
Cine Pavilion/ Punta Arenas
Del jueves 5 al 19 de septiembre, horario por confirmar
* Conversación con Hans Mülchi, director. Sábado 7 septiembre, horario por confirmar