Buscador
"Medios Para Comunicar el Patrimonio", a desarrollarse en Cuba
Este curso permitirá, en palabras del integrante del Programa Libertad de Expresión y Ciudadanía del ICEI, "profundizar en la relación entre medios de comunicación y patrimonio material e inmaterial".
Satisfecho y "muy contento" se declaró el profesor del ICEI, Raúl Rodríguez -quien además integra el Programa Libertad de Expresión y Ciudadanía del Instituto- por haber sido seleccionado para participar en el Tercer Diplomado Internacional "Medios Para Comunicar el Patrimonio", curso convocado por el Instituto Internacional de Periodismo "José Martí" de la Unión de Periodistas de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO.
"Estoy muy contento de poder profundizar en la relación entre medios de comunicación y patrimonio material e inmaterial", dijo el profesor Rodríguez, quien agregó más tarde que "es una línea de trabajo que he venido realizando desde la radio a partir de los radioteatros, donde se han vinculado la memoria oral, las cualidades de la radio y el rescate patrimonial, como un verdadero acervo de nuestra cultura".
"Soy el único chileno que participa con otros becados de América Latina, lo que abre el desafío de compartir experiencias de patrimonio, como también las estrategias de preservación, rescate, fomento y promoción del patrimonio a través de los medios de comunicación, especialmente comunitarios", aseveró luego.
El Tercer Diplomado Internacional "Medios Para Comunicar el Patrimonio" se extenderá hasta el próximo 7 de junio y tendrá como sede académica al Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.