Buscador
Profesora de la Facultad de Artes, Nury González, ganadora de último Premio Altazor
"Sueño de una Noche de Verano", obra que se presentó en D21 Galería de Arte, se adjudicó el último premio en la categoría Grabado y Dibujo.
Sus trabajos son creaciones cuyos materiales conceptualizan lo que sucede en un pequeño país del sur del mundo: cenizas de una sociedad reducida por el calor de las armas, harapos que simbolizan las rasgaduras del tejido social, jirones de ropa vieja que tapan nuestras vergüenzas y residuos que "denuncian la podredumbre moral de nuestra clase política", dijo la profesora González. "Siempre he dicho que un artista está atrapado en el momento político e histórico que le toca vivir", agregó.
Suele ocurrir con su obra que el visitante pasa por alto las características de los materiales empleados, sus componentes básicos, esos insumos que, puestos a interactuar, generan un efecto coral que rezuma armonía y belleza. La profesora de la Facultad de Artes, Nury González, no esconde el hecho de que la realidad social y política es la musa que inspira su obra, y que ésta se comporta como una hipérbole del Chile post-dictadura: "La obra ‘Sueño de una Noche de Verano' muestra los muchos exilios existentes. Pienso en los hilos de la historia, en los frágiles hilos que tiene la memoria para vincularse con este presente".
"En el fondo trato de mostrar al Chile que muestra la hilacha a ojos de la ciudadanía y la comunidad extranjera, el Chile que vende una imagen esplendorosa pese a lo precario y frágil de sus elementos", reconoció la profesora González, académica del Departamento Artes Visuales (DAV) y directora del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA).
"En el fondo es eso: la apariencia, la fachada, el conjunto sin reparar en esos detalles: AFP's que son exitosas para unos pocos y un fracaso para el resto, la educación insostenible, el Binominal y la Constitución del '80... Chile está sobre arena movediza", dijo la profesora ganadora del Premio Altazor. . Inevitablemente uno lo traspasa a su trabajo. En la muestra ‘Sueño de una Noche de Verano' ocupo mucho el fieltro, y se arma una maraña con estropajos que simbolizan la caída del modelo", agregó la autora de la exposición "Sobre la Historia Natural de la Destrucción" (2011).
La profesora Nury González se declaró halagada por el premio, principalmente porque es un reconocimiento que proviene de sus propios pares. "Los colegas tienen un juicio mucho más crítico sobre el trabajo de una, entonces claro que tiene ese sabor especial", declaró, al tiempo que mantiene dos muestras abiertas en paralelo: "Una es ‘Made in Chile', en Matucana 100, y la otra es ‘Manufactura', que actualmente se levanta en el Centro Cultural Palacio de La Moneda. Además estoy invitada a la Primera Bienal de Panamá.