Ir al contenido
Universidad de Chile

En el marco del "Día Internacional de la Libertad de Prensa"

Documentalistas condenaron censura a "El Diario de Agustín"

Documentalistas condenaron censura a "El Diario de Agustín"

Los realizadores, tanto chilenos como extranjeros, dieron a conocer una carta abierta por la censura evidente que ha sufrido la galardonada película del profesor del ICEI Felipe Agüero, realizada en colaboración con el Programa de Libertad de Expresión del Instituto. Esto debido al última polémica luego que ARTV cancelara su emisión al igual como lo hiciera TVN en los últimos meses.

Para público conocimiento.

En 2008, Ignacio Agüero estrena "El diario de Agustín", un documental chileno sobre los vínculos de Agustín Edwards, dueño del diario El Mercurio, con la dictadura y sus abusos. Desde entonces la película y su director han sufrido censuras, como la muy reciente efectuada por Televisión Nacional de Chile TVN en enero 2013.

Esta semana se ha sumado una nueva censura, esta vez por parte del canal privado ARTV, espacio que se había caracterizado por una programación independiente y progresista.

Hoy, día Internacional de Libertad de Prensa, apoyamos a los profesionales que participaron de la realización de este film y a quienes dentro de los canales se han atrevido a programarla. Nuestro particular apoyo a Natalia Arcos, directora del canal, quien se ha visto en la obligación de presentar su renuncia ante la imposición de censura por parte de la empresa.

Resulta incomprensible que esta película no pueda ser exhibida en la televisión chilena luego de haber ganado premios nacionales e internacionales, y más aún cuando nadie ha desmentido el contenido que ella expone. Existe aún en Chile un miedo paralizante a contradecir el poder, aunque esto signifique hacerse cómplice de los crímenes que se denuncian. De este hecho llama también la atención que la censura siga apareciendo en Chile como una práctica cotidiana, mientras el documental sigue exhibiéndose en las televisiones públicas de Iberoamérica.

Esperamos que los chilenos tengan muy pronto la posibilidad de ver esta película por las pantallas de su país y que la condena a estos hechos de censura sea indignada, compartida y pública.

ADOC, Asociación de Documentalistas de Chile

Adhieren a esta carta,

FIDOCS, Festival Internacional de Documentales de Santiago.
Ricardo Greene, Director CULDOC.
Corporación Cultural Documental, Verónica Rosselot, Presidenta.
NFB, National Film Board de Canadá, Colette Loumède, Productora Ejecutiva.
CHILEDOC, Paola Castillo y Flor Rubina, Directoras.
Canal ARTE, Francia, Luciano Rigolini, Commissioning Editor.
Muestra Internacional Documental de Bogotá, Ricardo Restrepo, Director.
DocMontevideo, Uruguay, Luis González Zaffaroni.
Festival Cinéma du Réel, Francia, Maria Bonsanti, Directora.
Canal Capital, Colombia, Vladimir Rodríguez Valencia.
Transcinema, Festival Internacional de No-Ficción, Perú, John Campos Gómez.
Revista La Fuga, Iván Pinto, Editor.
Festival Internacional de Cine de Valdivia. Bruno Bettati, Director;Raúl Camargo, Delegado Artístico;
Erick González, Delegado Industria Australab.
BAFICI, Marcelo Panozzo, Director.
FICUNAM / Con los Ojos Abiertos, Roger Koza.
JIHLAVA INTERNATIONAL DOCUMENTARY FILM FESTIVAL, Marek Hovorka, Director OtrosCines.com, Diego Batlle
Icarus Films, Jonathan Miller, President.
Festival Dei Popoli, Italia, Alberto Iastrucci, Director.
Festival Encuentros del Otro Cine, Director Corporación CineMemoria, Manolo Sarmiento.
Canal Brasil, André Saddy.
TV Pública Canal 7, Argentina, Alejandro Fernández Mouján, área cine.
Bifurcaciones, Revista de Estudios Culturales Urbanos, Diego Campos, Editor.
DocBuenosAires, Argentina, Marcelo Céspedes, Carmen Guarini.
AAV, Área de Antropología Visual, Universidad de Buenos Aires UBA, Carmen Guarini.
DeReojo Producciones, Patricio Muñoz, Productor Ejecutivo.
Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse, Erick González, Director Artístico.
CRAC Valparaíso, Residencia de artistas, Paulina Varas y José Llano.
Revista Mabuse, Jorge Morales, Editor.