Buscador
Películas a ser proyectadas todos los miércoles de mayo
La muestra, que se llevará a efecto en el auditorio Jorge Müller del ICEI, es completamente gratuita y se enmarca en la conmemoración de su natalicio número 85.
Cuatro clásicos de la obra cinematográfica de Stanley Kubrick serán proyectadas en el auditorio Jorge Müller del ICEI gracias a un ciclo de cine organizado por el Cine Club de la Universidad de Chile y con apoyo de la Cineteca de esta Casa de Estudios. Esta retrospectiva, a desarrollarse todos los miércoles de mayo, se constituye como un homenaje a la figura de ese gran cineasta estadounidense en el marco de su natalicio número 85.
Las cuatro películas serán proyectadas a las 19:00 horas y contarán con la presentación de académicos de la institución, y que contextualizarán bajo distintos prismas dichas obras. Junto a ello se realizará al final de la proyección un Cine Foro destinado a reflexionar de forma colectiva en torno a los discursos y funciones de la obra. Todas ellas serán exhibidas gracias a la última tecnología digital gracias a las proyecciones en Alta Definición que, desde el año 2012, puede realizar la Universidad de Chile en su sala Jorge Müller del Instituto de la Comunicación e Imagen.
Esto se ha logrado gracias al proyecto de implementación técnica financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y con el objetivo de formar audiencias por medio del Cine Club.
El auditorio Jorge Müller del ICEI se sitúa en el Campus Juan Gómez Millas, ubicado en Ignacio Carrera Pinto 1045, comuna de Ñuñoa (a pasos de las calles Macul y Grecia, también ingreso por calle Las Palmeras). La entrada es liberada.
8 Mayo, 19:00 horas: La Naranja Mecánica
En un mundo futurista, un grupo de punks ejerce la violencia como válvula de escape. Sin embargo, será el sistema quien ejerza su poder de manera aún más violenta por medio del adoctrinamiento militar. Una moraleja sobre la modernidad y la naturaleza humana en una de las obras más brillantes del Siglo XX.
15 Mayo, 19:00 horas: Barry Lyndon
Adaptación de una novela del escritor inglés William Tackeray. Barry Lyndon, un joven irlandés ambicioso y sin escrúpulos, se ve obligado a emigrar a causa de un duelo. Lleva a partir de entonces una vida errante y llena de aventuras. Sin embargo, su sueño es alcanzar una elevada posición social. Y lo hace realidad al contraer un provechoso matrimonio, gracias al cual entra a formar parte de la nobleza inglesa del siglo XVIII.
22 Mayo, 19:00 horas: El Resplandor
Considerada una película de culto, narra la historia de un padre de familia que se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.
29 Mayo, 19:00 horas: 2001, Odisea en el Espacio
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
Más información en