Ir al contenido
Universidad de Chile

Obra referida a la crítica cinematográfica chilena

Académicos del ICEI lanzaron libro "La Butaca de los Comunes"

Académicos del ICEI lanzaron libro "La Butaca de los Comunes"

El trabajo de los profesores Claudio Salinas y Hans Stange fue presentado por las académicas Catalina Donoso y Patricia Espinosa en la librería LEA + del Centro Cultural GAM. "La Butaca de los Comunes" va al rescate de un elemento muchas veces subestimado por los investigadores y estudiosos de la cinematografía chilena: la crítica, esa expresión valorativa que da cuenta de los paradigmas culturales de una época.

Este martes 16 de abril fue lanzado oficialmente el libro "La Butaca de los Comunes. La crítica de cine y los imaginarios de la modernización en Chile", editado por los profesores del ICEI Claudio Salinas y Hans Stange, trabajo que recibió múltiples elogios por parte de los académicos e investigadores que participaron en la ceremonia de presentación llevada a efecto en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

La profesora del ICEI y crítica literaria, Patricia Espinosa, destacó el aporte realizado por los investigadores que formaron parte de esta obra, quienes se hacen cargo de relevar el rol de la crítica cinematográfica local como reflejo de la evolución histórica, social, cultural y política de Chile, máxime cuando el cine chileno se apresta a cumplir un siglo de desarrollo. Saludó, por cierto, el que tanto el fondo como la forma del libro renieguen de modos "estetizantes y serviles a los intereses del mercado", esa entidad casi sobrenatural que consagra la rentabilidad como principio rector de toda producción cultural presente y que, junto con degradar el nivel de la misma, "arrincona a los que no son dóciles".

Asimismo alabó su "deseo de debate y polémica", aspecto que también saludó la profesora Catalina Donoso, quien se declaró "honrada" por la invitación a participar en la presentación de un libro cuyos capítulos "enriquecen el debate" y "dan sentido a las imágenes en movimiento en poco menos de un siglo de historia". Asimismo instó a sus lectores a "compartir sus contenidos, cuestionar y enriquecerlos con sus propios hallazgos".

"La Butaca de los Comunes" nació como idea "hace bastante tiempo", reconoció el profesor Claudio Salinas. "Fue todo un desafío hacerlo ya que no es fácil articular los artículos de tal manera que no parezca un simple compendio", agregó, al tiempo que destacó la naturales divergencias que surgieron a lo largo del proceso. "Debíamos evitar el tono críptico porque tampoco queríamos ahuyentar al público", aseveró.

Junto con reconocer los problemas que derivan de una empresa de tamaña envergadura (mal que mal son casi cien años de objeto de estudio), el profesor Hans Stange agradeció a quienes participaron en el desarrollo de este estudio. "Llevábamos ocho meses discutiendo y todavía no  llegábamos a ninguna parte. No teníamos nada y sí muchos problemas, incluso respecto de los roles que debían asumir quienes participaron en este trabajo. ¿Cómo decirle a un profesor que su título está un poco largo o muy corto? ¿Cómo decirle a un estudiante que su trabajo estuvo muy bueno si le pasábamos poniendo malas notas en la carrera? Son cosas muy complicadas", señaló.

Asimismo anunció que ya se encuentra a disposición del público www.criticacine.uchile.cl, un sitio web que obra como antología de las críticas cinematográficas del siglo XX. "Invito a todos a sumar material. Para los investigadores será una página de mucho valor", concluyó.

En este trabajo colaboraron los profesores del ICEI Eduardo Santa Cruz, Carlos Ossa, José Santa Cruz, además de los periodistas Mariela Ravanal, Guillermo Jarpa, Raúl Sandoval, y los cineastas Carolina Kuhlmann y Cristian Ahumada