Buscador
Números 25 y 26 ya disponibles
La primera apunta a cómo el rol de los medios informativos se ve encorsetado por la publicidad y de qué manera este fenómeno ha impactado en la libertad de expresión. El otro, en tanto, refiere a las implicancias de la imagen como fiel reflejo de la evolución política y social.
"Publicidad privada y libertad de expresión: problemas, debates y perspectivas de estudio" e "Imagen, Cultura y Política" son los títulos que llevan los dos últimos números de la revista Comunicación y Medios, ambas disponibles al público de manera gratuita en su edición electrónica (ver números anteriores de 2012).
El número 25 de la revista Comunicación y Medios -publicación perteneciente al Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI)- fue editado por la profesora, Premio Nacional de Periodismo 2007 y coordinadora del Programa Libertad de Expresión y Ciudadanía del ICEI, Faride Zerán, y está orientado a reflexionar sobre un tema particularmente complejo, especialmente por su impacto en la salud democrática de una sociedad como la nuestra: las presiones corporativas que -impuestas por las empresas avisadoras o libremente asumidas por los responsables de un medio en pos de vender sus espacios publicitarios- tienden a limitar el ejercicio informativo autónomo, objetivo, veraz y transparente, específicamente cuando la noticia toca a situaciones que afectan o involucran al sector privado.
Ya el título de la editorial de la profesora Faride Zerán da cuenta del tenor de su contenido: "Publicidad, medios e independencia informativa: Pensando Chile desde la libertad de expresión". Prologado por Ricardo Uceda ("El Dilema Perpetuo"), el número 25 de Comunicación y Medios contiene siete monografías desarrolladas, en su mayoría, por profesores e investigadores del ICEI, además de un interesante artículo y dos referencias.
La edición número 26 tiene su origen, como bien sostiene el profesor del ICEI Claudio Salinas en calidad de editor, en los trabajos presentados en el Coloquio "Imagen, Cultura y Política", organizado por la red de investigación "Cultura, imagen y política en América Latina", iniciativa del proyecto U-redes de la Universidad de Chile, cuyo objetivo es la articulación de grupos y proyectos de investigación orientados a analizar las imágenes en relación con sus contextos políticos, culturales e históricos.
El número 26 de la revista Comunicación y Medios contiene siete monografías, tres artículos y tres referencias, en su mayoría correspondientes a académicos del ICEI.