Ir al contenido
Universidad de Chile

Festival internacional desarrollado entre el 19 y el 23 de febrero

Cortometrajes de estudiantes del ICEI fueron reconocidos en Iquique

Cortometrajes de estudiantes del ICEI fueron reconocidos en Iquique

Película de Mauricio Claro, egresado del programa de Magíster de Cine Documental, ganó en la categoría de Mejor Cortometraje Documental. Estudiante de Pregrado Valentina Godoy, en tanto, sorprendió al jurado con su película "Yo soy tú".

Un egresado del Magíster de Cine Documental y una estudiante de Pregrado de la Carrera de Cine y Televisión cumplieron un destacado papel en el Quinto Festival Internacional de Cine de Iquique (FICIQQ 2013), desarrollado entre el 19 y el 23 de febrero en la capital regional de Tarapacá. La aclamada película "Tiras de Prueba", de Mauricio Claro, se alzó como ganadora en la categoría Mejor Cortometraje Documental, misma categoría en la que recibió una mención honrosa la cinta "Yo soy tú", de Valentina Godoy.

El jurado, compuesto la profesora del ICEI Pamela Pequeño, Daniel Olave y Carolina Inostroza, otorgaron este nuevo reconocimiento a "Tiras de Prueba"  por "presentar una propuesta arriesgada y una mirada decidida y creativa, que busca reflexionar en forma experimental sobre las imágenes de la fotografía de Sergio Larraín". Esta película, que sumó así su segundo premio tras ser galardonada en el Festival de Cine Documental de Chiloé, ha sido la única que ha alcanzado nota 7.0 en la historia del programa de Magíster que imparte el ICEI.  

En tanto, la mención honrosa para el cortometraje documental "Yo soy tú", de Valentina Godoy, obedeció, según palabras de los mismos integrantes del jurado, "por su rescate positivo de un tema que merece lograr espacios de diversidad y respeto por la diferencia. Por abordarlo desde una perspectiva personal y empática sin caer en dramatismos".

La premiación se llevó a cabo en el Teatro Estibadores de Iquique.

En la categoría Largometraje Nacional se impuso como Mejor Película la cinta "De jueves a domingo", de Dominga Sotomayor, la que también se alzó con el premio al Mejor Guión. El Premio Especial del Jurado recayó en "Educación Física", de Pablo Cerda, mientras que el Premio del Público fue para "Pérez", de Álvaro Viguera.

En la categoría Cortometraje Ficción Internacional se eligió como mejor corto al chileno "San Juan", de Claudia Huaiquimilla, otorgándose una mención honrosa al argentino "Noelia", de María Alché.