Buscador
Medio creado conjuntamente por el ICEI y la organización del certamen
Dos mil ejemplares fueron repartidos a diario en sitios de interés turístico de Valdivia. La iniciativa ¿que cumple su segundo año de edición- apunta a informar acerca de las distintas alternativas que ofrece uno de los festivales cinematográficos más importantes de Chile.
Es un actor secundario, pero resulta clave para dimensionar la importancia del Festival Internacional de Valdivia, una de los certámenes audiovisuales más prestigiados del país. Se trata del diario "La Maleta", un proyecto realizado en conjunto por la organización del festival y el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI), cuyo objetivo es "acompañar" e informar de todo cuanto sucede en el desarrollo de este encuentro.
La profesora del ICEI Paola Lagos destacó la edición de este diario ya que ha permitido "potenciar la difusión del Festival Internacional de Cine de Valdivia, pues no sólo se limita a informar de lo que sucedió en la jornada anterior, sino que además entrega anuncios de actividades y se anticipa a los hechos que acontecerán en el transcurso del día que comienza".
Más allá de lo atractivo de su diseño gráfico y de constituirse en una guía para los asistentes del certamen, el diario "la Maleta", a decir de la profesora Lagos, apunta a involucrar a muchas personas que son ajenas al ámbito audiovisual, toda vez que la distribución de sus 2 mil ejemplares se realiza gratuitamente en lugares de interés turístico o que congregan a muchos quienes se encuentran de visita en la ciudad fluvial, hoy capital de la Región de Ríos. "Se entrega en hoteles, hostales, restoranes... Esto ayuda a consolidar este festival como un hito cultural que da mayor valor a una ciudad como Valdivia", agrega. Quienes no han logrado conseguir el diario en su versión impresa, pueden acceder a sus contenidos en su versión digital., gracias a un link incluido en la página oficial del festival (http://2012.ficvaldivia.cl/festival/maleta/).
"No sólo es un medio que informa y anuncia. También incluye entrevistas, reseñas, reflexiones críticas de lo que se ha visto en el festival. Y todo en menos de ocho páginas", subrayó la profesora Lagos, editora periodística del medio que cumplió su segundo año de edición.
En la producción del diario "La Maleta" también participaron la profesora del ICEI y realizadora Alicia Scherson (directora) y el también realizador y egresado de la Carrera de Cine y Televisión Roberto Doveris (editor general). A ellos se sumaron los alumnos Luis Pérez (Cine y Televisión), Ignacio Juricic (Cine y Televisión), Javiera Cisternas (Cine y Televisión) y Vania Burton (Periodismo). Los cuatro estudiantes fueron seleccionados por concurso.
Roberto Bruna