Buscador
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa
El encuentro se llevará a cabo este jueves 3 de mayo en el ex Congreso Nacional. El objetivo es discutir sobre el acceso a la información y compartir experiencias de países que han implementado una Defensoría de la Audiencia, entidad que defiende este derecho ciudadano.
Con la participación de autoridades, académicos y diversos especialistas en el ámbito de las comunicaciones, se llevará a efecto este jueves 3 de mayo, en la sede del ex Congreso Nacional, el seminario por el Derecho a la Información y Defensoría de la Audiencia, encuentro organizado por el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI) en conjunto con la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados y el Colegio de Periodistas de Chile.
Este importante encuentro contará con la participación de la Directora del ICEI y Premio Nacional de Periodismo 2009, María Olivia Mönckeberg Pardo, así como del presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Mönckeberg (RN), y del titular del Colegio de Periodistas de Chile, Marcelo Castillo Sibilla.
El Seminario por el Derecho a la Información y Defensoría de la Audiencia incluye dos paneles de discusión: el primero, relativo a la "Legislación chilena y derecho a la Información", mientras que en el segundo los expositores compartirán las experiencias de aquellos países, entre ellos Chile, que cuentan con una Defensoría de la Audiencia, instancia orientada a defender el derecho de la ciudadanía a una información libre y oportuna. La presidencia de esta entidad recae en el último ganador del Premio Nacional de Periodismo, sitial ocupado actualmente por el académico del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Sergio Campos Ulloa, quien estará cargo de la conferencia inaugural.
Fue confirmada la participación de Rosa María Alfaro Moreno, miembro de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, de la veeduría Ciudadana de la Comunicación Social y Red Latinoamericana de Observatorios de Medios y catedrática de la Universidad de Lima.
También participarán en calidad de panelistas los profesores del ICEI Chiara Sáez y Gustavo González; la abogada asesora del Observatorio de Medios FUCATEL, Lorena Donoso; la jefa del Departamento de Supervisión del Consejo Nacional de Televisión, María Paz Valdivieso, y María Pía Matta Cerna, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias AMARC. En tanto, oficiará de moderadora en un panel de discusión la directora de Extensión y Comunicaciones del ICEI, Carolina Muñoz.
La apertura del seminario está programada para las 09:00 horas con el proceso de inscripción de los participantes, mientras que su clausura está fijada para las 13:30 horas con un vino de honor. El encuentro se realizará en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, en la sede del ex Congreso Nacional ubicada Compañía 1175, Santiago.
Roberto Bruna