Buscador
Imputados defienden su derecho a la comunicación
Este 10 de mayo se formalizó en el Segundo Tribunal de Garantía de San Bernardo a dos comunicadores radiales de la comuna de Paine, por infringir el artículo 36 B, letra A, de la Ley General de Telecomunicaciones, que castiga la radiodifusión no autorizada mediante la incautación de equipos, multas y procesos penales, arriesgando hasta cinco años de cárcel.
El caso se gatilló el pasado 9 de noviembre, cuando la PDI realizó un allanamiento en las radios 24 y Tentación de dicha comuna. Según el informe de la fiscalía, la denuncia fue realizada por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), específicamente Radio Beethoven, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y denuncias de vecinos de la comuna.
Los comunicadores formalizados fueron Miguel Silva, de Radio 24, y Marcelo Nuñez, de radio Tentación. El primero aceptó la suspensión del juicio ofrecida por el fiscal a cargo, Luis Pablo Cortéz, a cambio de declarar domicilio. Mientras que el segundo decidió ir a juicio por considerarlo un "llamado simbólico, de conciencia ciudadana y social a todos los que estamos por la libertad de expresión. Basta que nos sigan aplicando el artículo 36 B. Es un momento para ejercer presión. Debemos alzar la voz para que este sea eliminado de nuestra constitución política", manifestó Nuñez a Radio JGM.
El juez a cargo, al ser cuestionado por el polémico artículo, se desligó de inmediato alegando que su función es el cumplimiento de la ley, y que la justa repartición del espectro radioeléctrico le compete al Ejecutivo. Por su parte, el acusado se defiende alegando que en Paine hace cinco años que no hay apertura de concesiones, por lo tanto, los argumentos de la fiscalía son inválidos, porque actualmente en Chile la ley es discriminatoria.
Juan Ortega, representante nacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC Chile) señaló a Radio JGM que "esta falta debiese significar una sanción administrativa y nunca un delito penal. Ya que, junto a Brasil y México, somos los únicos países que penalizan la transmisión sin licencia".
El fiscal solicitó noventa días para realizar las investigaciones y los peritajes correspondientes con los que el Ministerio Público iniciará el juicio.
Radio JGM