Ir al contenido
Universidad de Chile

ORI organiza actividad de vinculación con el medio para estudiantes internacionales

Estudiantes de intercambio visitaron la Cineteca Nacional en actividad organizada por la ORI de FCEI

Estudiantes de intercambio visitaron la Cineteca Nacional

Gracias a un recorrido guiado, las estudiantes internacionales de Cine y Televisión y Periodismo pudieron conocer parte del patrimonio audiovisual chileno y la labor cultural de la Cineteca ubicada en Ñuñoa.

Como parte de las actividades de acompañamiento a estudiantes de intercambio internacional, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Facultad de Comunicación e Imagen organizó una visita presencial a la Cineteca Nacional de Chile con las estudiantes que realizaron su movilidad el primer semestre de 2025.

La actividad fue guiada de forma personalizada por el documentalista, gestor cultural, productor y director audiovisual Pablo Insunza, actual coordinador de archivo y laboratorios de la Cineteca, quien condujo a las participantes por las principales instalaciones del recinto y explicó en detalle el trabajo que realizan en cuanto a preservación, digitalización, investigación y difusión del patrimonio audiovisual chileno.

Participaron de la actividad las estudiantes Lily Meulé y Juliette Breteau, de la universidad École nationale supérieure d'arts de Paris-Cergy (ENSAPC), quienes cursaron ramos de Cine y Televisión en FCEI; y Carmen Gresse, estudiante de Sciences Po Lyon, quien cursó asignaturas de Periodismo durante dos semestres en la Facultad. También asistió Viviana Cabezas, Coordinadora Operativa de la ORI.

La coordinadora valoró el sentido académico y cultural de esta actividad, especialmente en áreas como el cine, donde Chile tiene una reconocida trayectoria, destacando que la iniciativa tuvo especial relevancia, no sólo por acercar a las estudiantes la importante labor de preservación de memoria que realiza la Cineteca Nacional y su estrecha relación con la FCEI, sino también porque “muchas veces la vinculación de estudiantes internacionales con el medio local no suele pasar más allá de la universidad y de los paisajes turísticos que visitan”.

“El recorrido y la guía de Pablo les permitió conectar diversas memorias y conocimientos, en un espacio con una historia política relevante, y no tan lejos de nuestro Campus”, agregó.

Las estudiantes, por su parte, agradecieron la experiencia:

“Siempre es una buena experiencia conocer cómo trabajan las personas profesionales de un área”, comentó Lily Meulé, quien durante su intercambio se interesó particularmente por la restauración de archivos audiovisuales, aprendiendo con el profesor Luis Horta y el Encargado de la Cineteca Universidad de Chile, Carlos Ovando.

“Fue muy interesante ver cómo se hace el proceso de archivo audiovisual en Chile”, señaló Juliette Breteau. Por último, la estudiante de Periodismo, Carmen Gresse, comentó: “Fue muy buena e interesante. Me dieron ganas de ver cómo es esto allá en Francia, porque yo no sé nada de cine”.

El director de la Oficina de Relaciones Internacionales, profesor Tomás Peters, señaló que “Como equipo ORI nos hemos propuesto que las y los estudiantes de intercambio también conozcan los espacios culturales de Santiago por medio de visitas especializadas. Esta visita a la Cineteca es un primer paso de muchos otros que tenemos pensados”.Como gesto final, y luego de una foto grupal en el frontis del edificio, el equipo de la Cineteca Nacional entregó a las asistentes un presente institucional, dejando un recuerdo material de la actividad.