Buscador
Uno de ellos permitirá modernizar Auditorio Jorge Müller
Seis son los proyectos vinculados a lo audiovisual, entre investigaciones, obras audiovisuales, producción de guiones, formación profesional e implementación de equipamiento, que ganaron el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Los académicos del ICEI, Hans Stange, Víctor Fajnzylber, Moisés Sepúlveda, Luis Horta, Carolina Urrutia y la Carrera de Cine y Televisión -como organismo de la Universidad de Chile-, obtuvieron el Fondo de Fomento Audiovisual 2011 otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el cual les permitirá financiar diversos proyectos vinculados a lo audiovisual.
Uno de los ganadores, en la línea de producción de obras audiovisuales, fue el prof. de la Carrera de Cine y Televisión y Subdirector de la Cineteca de la Universidad de Chile, Luis Horta, quien obtuvo financiamiento para realizar un largometraje titulado "Nadadora", del cual será director.
La obra, que tiene como referentes a Todd Solondz y Fred kelemen, "es una representación del conflicto de clase contemporáneo, del cual el cine chileno -a excepción de algunas obras- dejó de preocuparse hace mucho rato, y por ello esta película busca contribuir a la realización de trabajos que, más allá de populares, se identifiquen con los problemas de la clase media baja", comentó el prof. Horta.
Quienes también obtuvieron fondos, pero en la línea de investigación y capacitación, fueron los académicos Hans Stange y Víctor Fajnzylber, quienes realizarán una investigación sobre "Modelos de Crítica de Cine en Chile" y un "Estudio Socio-Histórico del Cine Tridimensional: De la Estereoscopía Fotográfica al Cine Digital 3D" respectivamente.
Otros de los beneficiados, son los docentes Moisés Sepúlveda y Carolina Urrutia, quienes obtuvieron el fondo en la línea de fomento a la producción de guiones y en la línea de formación profesional respectivamente.
El prof. Sepúlveda, ayudante de la académica de la Carrera de Cine y Televisión, Alicia Scherson, escribirá la obra titulada "Compañeros de Clase", mientras que la prof. Urrutia estudiará un doctorado en Filosofía con Mención en Estética y Teoría del Arte en la Universidad de Chile.
Respecto de la obtención de los proyectos, el Director de la Carrera de Cine y Televisión, Carlos Flores Delpino, sostuvo que "el que varios académicos del ICEI hayan ganado estos fondos da cuenta de la capacidad de éstos para elaborar proyectos y conseguirlos. Una capacidad en términos de perspectiva a futuro y que al mismo tiempo abre un camino de trabajo que creo es muy interesante".
Auditorio Jorge Müller se moderniza
En la línea de difusión de obras audiovisuales nacionales e implementación de equipamiento, la Carrera de Cine y Televisión del ICEI ganó un fondo de más de 20 millones de pesos para modernizar el Auditorio Jorge Müller, el cuál se obtuvo gracias a que la sala es sede del Cine Club Universitario de la Cineteca de la Universidad de Chile.
Este proyecto, según comentó el Director de la Carrera de Cine y Televisión, Carlos Flores Delpino, permitirá adquirir un equipo de sonido y un proyector de la más alta calidad, con el cuál se podrán ver trabajos audiovisuales en alta definición, adecuando la sala a estándares internacionales.
"Vamos a tener una sala con un proyector 2K, con un equipo de sonido espectacular, que nos va a permitir hacer una exhibición de muy alta calidad y desarrollar el Cine Club de manera sólida, y eso es esencial en una Escuela de Cine", opinó el prof. Flores.
A su vez, la Jefa de la Carrera de Cine y Televisión, Macarena López, señaló que la modernización del Auditorio Jorge Müller "también impacta en la vinculación del Instituto con el medio, al ofrecer -a través de la gestión del Cine Club- una sala abierta al público (...) además sirve para insertarnos en el circuito de salas de arte y ensayo y continuar así con el flujo de estrenos de cine independiente chileno y cine contemporáneo, como los que tuvimos el año pasado".
La académica también destacó que la Universidad de Chile, a través de la Carrera de Cine y Televisión, es la única institución educacional que ha ganado el fondo de implementación de equipamiento y que "este proyecto termina de cerrar el ciclo por una apuesta que había hecho la carrera desde su fundación por el cine digital, entregando coherencia al modelo formativo por el que optamos".
Gina Norambuena Martínez