Ir al contenido
Universidad de Chile

Premio Altazor 2008

Frutos del País, la mejor dirección

Frutos del País, la mejor dirección

Los directores del programa de TVN, Beatriz Rosselot y Francisco Gedda -académico del ICEI-, recibieron la noche del lunes el premio a mejor dirección de un programa televisivo en la Novena Versión del Premio Altazor.

La ceremonia de los premios Altazor estaba llegando a su fin, cuando Mariana Loyola y Willy Semler suben al escenario para entregar estatuillas a los ganadores de las diferentes categorías relativas a la industria televisiva.  

Para elegir la mejor Dirección de Programa de televisión, un Colegio de Artes Audiovisuales en Televisión –integrado por 30 especialistas en el rubro, como Paola Castillo, Cristián Leighton, Pedro Peirano o Vicente Sabatini, por nombrar algunos- tenía tres opciones. Alberto Gesswein y su programa Mi Mundo Privado (Canal 13), Patricia Bazán y Contacto (Canal 13), o la dupla Rosselot-Gedda y Frutos del País (TVN). Desafiando a la probabilística, el triunfo fue para el programa que recorre todo Chile con cámaras y micrófonos a cuestas. 

El Premio Altazor, que se entrega desde el año 2000, representa el esfuerzo creador; el vuelo del autor y del artista que descubre lo que aún no ha sido visible para todos. Este espíritu no podría calzar mejor a Frutos del País, que muestra a Chile de forma distinta y en toda su inmensidad. En 26 capítulos, cada temporada cubre el territorio mostrando sus “frutos”, desde la artesanía Aymara hasta la pesca en Cabo de Hornos, pasando por cada rincón olvidado por la supremacía del cobre y la exportación de fruta premium.  

El programa es revelador para todo habitante del país que un día domingo prenda su televisor dispuesto a conocer los personajes y escenarios naturales que hacen de este un país profundamente arrebatador. La dirección de Frutos del País, a cargo de Beatriz Rosselot (representante de los documentalistas en el Consejo Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes) y Francisco Gedda (profesor y ex director de la Carrera de Cine y Televisión en el Instituto de la Comunicación e Imagen de la U. de Chile), influye en la perfección del programa, cuidando cada detalle y aportando un tratamiento responsable de los temas, alejado de las restricciones del centralismo cultural. 

El éxito de Frutos del País, confirmado anoche por la estatuilla del Altazor, está respaldado por una larga trayectoria, pues está en las pantallas de TVN desde el año 2004, en noviembre del año cumplió los 100 capítulos y, por estos días, está inmerso en su quinta temporada.

Texto: Rocío Valdez
Imágenes: tvn.cl

Fecha de publicación:
Miércoles 9 de marzo, 2008