Ir al contenido
Universidad de Chile

Internacionalización en FCEI

Estudiantes de la FCEI reciben becas de movilidad internacional Santander

Estudiantes de la FCEI reciben becas de movilidad internacional Santander

Dos estudiantes de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile se adjudicaron la Beca de Movilidad Internacional Santander 2025, programa que busca fortalecer el intercambio académico y cultural entre universidades del mundo, promoviendo el desarrollo integral y la internacionalización de la educación superior.

Ashley Nicole Beltrán Castro, de La Florida, estudiante de la carrera de Cine y Televisión, cursará un semestre en la Universidad Complutense de Madrid; mientras que Benjamín Aravena Sánchez, de Lampa, también estudiante de Cine y Televisión, realizará su intercambio en la Universidad de Barcelona.

Ashley y Benjamín participaron en la ceremonia oficial de entrega de becas, realizada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile. La actividad fue encabezada por el Vicerrector de Asuntos Académicos, Prof. Fernando Lolas, y representantes de Banco Santander, encabezados por su gerente de Banca de Instituciones, y alumni UCHILE, José Luis López. En la instancia, se reconoció a 100 estudiantes de distintas facultades de la U. de Chile que se adjudicaron el beneficio a nivel nacional, destacando su excelencia académica, compromiso y motivación por vivir una experiencia formativa en el extranjero.

Para Ashley Beltrán, la beca representa una oportunidad clave para potenciar su formación: “Estoy muy agradecida por el reconocimiento. Es una ayuda financiera muy importante para mí. Espero poder aprender mucho estando afuera y, al regresar, compartir también los conocimientos que adquiera allá”.

Sobre sus expectativas, comentó que desea profundizar en los ramos que más le interesan, asi como conocer nuevas infraestructuras, culturas y generar lazos con personas del extranjero. Su consejo para que otras y otros estudiantes se animen a postular fue que se atrevan, junten paciencia para todos los papeles, que consulten siempre y que se animen, porque “nada se pierde al atreverse”, aseguró. 

Por su parte, Benjamín Aravena destacó la importancia del apoyo económico para concretar su movilidad: “Esta beca es el principal sustento que tengo para realizar la movilidad, porque sin ella sería prácticamente imposible tener la oportunidad de ir a una universidad extranjera”. Además, agrega con entusiasmo: “Estoy muy emocionado por conocer una nueva cultura que me ayude a expresar las cosas artísticas que quiero demostrar. Pienso que me puede entregar una visión distinta y otras formas de contar historias”.

Ambas movilidades se desarrollarán durante el segundo semestre de 2026 y se enmarcan en los programas de intercambio que la Universidad de Chile mantiene con instituciones europeas, en este caso con la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

En sus 20 años de alianza con la Universidad de Chile, Banco Santander ha entregado más de 2.700 becas de movilidad, reafirmando su compromiso con la internacionalización y la equidad en el acceso a oportunidades académicas para estudiantes de la educación superior pública del país.

Finalmente, la Coordinadora Operativa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Viviana Cabezas, mencionó: “Cada vez que estudiantes de nuestra facultad reciben apoyo para cumplir sus sueños personales y profesionales, hablamos no sólo de su futuro, sino también de que este logro es el resultado de su valentía, esfuerzo y constancia en el pasado. Estamos felices de que Ashley y Benjamín puedan realizar su movilidad y les deseamos una excelente experiencia”.