Buscador
Actividad del Núcleo de Memorias de las Artes y las Culturas del ICEI
En la ocasión, el docente presentó la ponencia “Cine documental y memoria en Chile”, que da cuenta de la producción de diversos documentales que permiten reflexionar sobre las memorias colectivas.
El profesor del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Dino Pancani, participó del XII Seminario Internacional Políticas de la Memoria, Crisis del presente y disputas por la memoria, desarrollado el 3, 4 y 5 de octubre de 2019, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
En la ocasión, el docente coordinador del Núcleo de Memorias de las Artes y las Culturas del ICEI presentó la ponencia “Cine documental y memoria en Chile”, que da cuenta de la producción de diversos documentales que permiten reflexionar sobre las memorias colectivas, valorizar al cine como vector, analizar la construcción fragmentaria e identitaria de los relatos, los lenguajes y estéticas de las nuevas generaciones.
Así, se releva el estatus del realizador, situándolo como protagonista de la historia. Los documentales que se analizan; “Venían a buscarme” de Álvaro de la Barra y “El Color del Camaleón” de Andrés Lübbert.
De acuerdo al académico del ICEI "estas obras que permiten identificar características que distinguen a una generación vinculada a la Dictadura, que ha padecido sus consecuencias y sin inhibir sus subjetividades, pone en circulación narraciones individuales que incorporan a antiguos y nuevos grupos de memorias". El docente afirma además que "son películas que visibilizan temáticas de las memorias colectivas disruptivas, las cuales han sido ocultadas por la institucionalidad y el mercado".
El seminario contó con la participación de destacados académicos y de importantes actores de la memoria de países como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Unidad de Comunicaciones ICEI U. de Chile