Ir al contenido
Universidad de Chile

Fallece Ruperto Concha Cosani, referente del periodismo chileno y de la crónica internacional

Fallece Ruperto Concha Cosani, referente del periodismo chileno

El egresado de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile tenía 87 años. Sus restos serán velados desde hoy 24 de julio en la ciudad de Villa Alemana.

Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Ruperto Concha Cosani, reconocido periodista chileno, analista y referente del pensamiento crítico en los medios de comunicación. Tenía 87 años. Su hija, Cami Concha, dio a conocer la noticia en redes sociales: “Don Ruperto nos dejó hoy, en la casa, rodeado de su familia”. Las ceremonias fúnebres se realizarán desde este jueves en Villa Alemana, en Maturana 80.

Con una trayectoria que abarcó más de seis décadas, Ruperto Concha se consolidó como un ícono del periodismo chileno y un referente del análisis internacional, siendo ampliamente valorado por su rigor, profundidad y estilo reflexivo.

Trayectoria sin fronteras

Formado en la Universidad de Chile, comenzó su carrera en Radio Magallanes, parte de la red Radioemisoras Unidas. Posteriormente, se incorporó a la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), lo que lo llevó a representar al país en congresos internacionales organizados por la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR) en ciudades como Miami, Montevideo y Río de Janeiro.

En la década de 1970 vivió una experiencia única en Nueva York, integrándose al movimiento contracultural como parte de la tribu “Tercer Mundo”. Allí colaboró con medios como el Village Voice y entabló amistad con destacados cineastas chilenos como Raúl Ruiz y Miguel Littin.

Más tarde, fue enviado a Europa por la ARCHI, asistiendo a un curso de periodismo en Alemania y realizando una pasantía en la BBC de Londres, consolidando así su perfil internacional.

Aportes editoriales y legado radial

En 1973 decidió retirarse del ejercicio activo del periodismo y se volcó a la edición editorial, creando una empresa desde la cual publicó colecciones de éxito como “Siglo XX” y “Paradigmas”, con ventas que superaron los 4 millones de ejemplares en Iberoamérica.

En 1993, se radicó en San Pedro de la Paz, en el Gran Concepción, y se unió a Radio Bío Bío, donde consolidó su figura con sus recordadas crónicas dominicales de análisis internacional, además del programa “El Blog de Ruperto Concha”, que mantuvo vigente hasta mayo de 2023.

También colaboró con medios alternativos como Resumen, siempre con una mirada crítica, pedagógica y humanista de los acontecimientos mundiales.

La Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile le envía sus más sinceras condolencias a su familia y seres queridos.