Buscador
Vinculación con el medio escolar
En el marco de las actividades del Plan Colegios de la Dirección de Extensión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, estudiantes de la Escuela Rural Alonso de Ercilla visitaron el campus Juan Gómez Millas para realizar esta actividad de apreciación y creación cinematográfica.
Cada año la Escuela Rural Alonso de Ercilla, ubicada en esta localidad y apoyada por la Fundación Pollollo, gestiona recursos para que sus estudiantes que saldrán del establecimiento se trasladen hasta Santiago para conocer distintos espacios culturales, urbanos, recreativos y educativos antes de integrarse a la educación superior. Y con este objetivo, durante la primera semana de octubre cinco alumnos y alumnas del 8vo. básico visitaron el Instituto de la comunicación de Imagen de la Universidad de Chile para participar en un taller de cine.
El taller fue concebido como un espacio mediado por el cine a través de la apreciación y creación cinematográfica, donde estudiantes de educación básica y universitaria reflexionaron sobre la noción de ciudad. “Pensamos este taller teniendo en consideración el contexto de origen de las y los estudiantes que participaron. El objetivo fue recoger las impresiones o emociones que sintieron al conocer esta realidad urbana que nosotros habitamos, totalmente opuesta a la de ellos y ellas. Buscamos centrarnos en cómo se siete este contraste y expresarlo a través de imágenes”, explicó Fernando Vergara.
Catherine Proschle, profesora generalista y jefatura del curso visitante, valoró la experiencia de vinculación de sus estudiantes con universitarios. “Es una linda experiencia que las y los chicos vengan para acá y relacionen su realidad con esto. De todo lo recorrido en este viaje no me voy a equivocar al decir que esta experiencia será la más significativa. La cercanía generacional facilita esta grata instancia y eso se refleja en el trabajo que hicieron”.
El Plan Colegios de la Dirección de Extensión se vincula con cientos de estudiantes a través de charlas vocacionales, talleres, actividades académicas o estudiantiles, que de manera reflexiva, crítica y significativa, aproximen a alumnos y alumnas de enseñanza básica y media al quehacer universitario y diversos ámbitos de la comunicación. “Cada año el Programa recibe a escuelas zonas extremas del país, siendo los monitores y monitoras, estudiantes de nuestras carreras de pregrado, quienes despliegan los saberes y experiencia de su propia formación para co-diseñar dinámicas según los intereses de las comunidades escolares visitantes. En dichos encuentros el aprendizaje también es nuestro”, sostuvo Pamela López, coordinadora del Plan Colegios, tras el encuentro.
Dirección de Extensión ICEI U. de Chile