Ir al contenido
Universidad de Chile

Postulaciones hasta el 26 de septiembre

Se abren postulaciones para 6° versión de ETECOM

Se abren postulaciones para 6° versión de ETECOM

Una pasantía internacional y premios en dinero destacan entre los estímulos. Además, el Ganador Nacional representará a Chile en ETECOM Latam por un nuevo premio, esta vez en el diario El País de España.

Ya se abrieron las inscripciones para la sexta versión de Estímulo Telefónica a las Comunicaciones, más conocido como ETECOM Chile, el concurso de periodismo universitario. El certamen premiará a los mejores trabajos de estudiantes de periodismo de 4to y 5to año de todo el país, con una pasantía en un destacado medio de comunicación internacional.

Los trabajos serán recibidos hasta el próximo 26 de septiembre y pueden participar en tres categorías: Prensa Escrita, Comunicación Audiovisual y Comunicación Digital, los que serán evaluados por un grupo de reconocidos profesionales que integrarán el Jurado ETECOM.

Todas las categorías premian con US$1.000, mientras que el mejor trabajo de todos será reconocido como Ganador Nacional y accederá a una pasantía en un medio latinoamericano donde Telefónica esté presente, instancia en la que participará el “Estudiante Líder” del trabajo –definido previamente por el grupo–.
Este gran ganador representará a Chile en ETECOM Latam 2016, instancia a la que llegan los trabajos ganadores de cada país para competir por una nueva pasantía, esta vez en el diario El País de España, premio que en dos de sus cinco versiones ha sido ganado por chilenos (2012 y 2013).

¿Cómo participar?

ETECOM Chile ha premiado 18 proyectos universitarios de 7 universidades del país, mientras que 27 alumnos han sido destacados desde 2011. Junto a esto, se han recibido cerca de 350 trabajos e invitado a escuelas de periodismo de Valparaíso, Antofagasta, Concepción, La Serena, Temuco y Valdivia.

“ETECOM de Telefónica se ha convertido en una plataforma clave para motivar e impulsar nuevas experiencias e historias periodísticas de jóvenes profesionales. Hoy comenzamos la 6° versión y esperamos superar las 5 exitosas ediciones anteriores en número de estudiantes, especialmente de regiones, donde sabemos que hay un gran potencial y talento”, destaca Ricardo Ibáñez, Coordinador Ejecutivo de ETECOM Chile, quien agrega que “el premio de una pasantía internacional en un medio Latinoamericano ampliará el horizonte y la capacidad de soñar de los estudiantes y eso se traducirá en profesionales conectados con el mundo y sus realidades”.

Para participar, quienes cursen el 4to o 5to año de la carrera de periodismo deben presentar sus trabajos al representante académico de su escuela. Ellos deberán seleccionar y validar hasta cinco mejores trabajos por categorías y enviarlos por mail –tal como se especifica en las bases– antes de las 13:00 horas del 26 de septiembre. Las bases del concurso se encuentran en www.etecomchile.cl, donde los participantes también encontrarán la ficha de inscripción y la guía de la categoría digital, que ofrece todas las respuestas para participar con un proyecto de plataformas digitales o redes sociales.

En la categoría Prensa Digital los estudiantes pueden participar en los géneros: 1) Perfil o Entrevista; 2) Reportaje o Investigación Periodística. En Comunicación Audiovisual pueden participar de: 1) Programa de TV; 2) Reportaje o Documental.

Finalmente destaca Comunicación Digital, donde se encuentran los géneros: 1) Plataforma Digital y 2) Redes Sociales. “Este último género busca incentivar las comunicaciones periodísticas en redes sociales. Mediante publicaciones inéditas, los estudiantes podrán presentar proyectos que apunten a difundir una historia desconocida, utilizando herramientas digitales, interactivas y viralizables”, explica Ricardo Ibáñez.

Para tener las últimas informaciones del concurso, los participantes pueden visitar el Facebook (www.facebook.com/EtecomChile) y Twitter (www.twitter.com/ETECOMChile) oficiales.