Buscador
Este jueves 10 de diciembre
En el marco de la 12° Festival de Cine y Documental Musical IN-EDIT Nescafé, el cofundador de IN-EDIT Barcelona ofrecerá este espacio de conversación con el público. La actividad se realizará a las 10:00 horas en el Auditorio Jorge Müller del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, que este año es uno de los colaboradores asociados del certamen.
Desde el 3 al 13 de diciembre se realiza la 12° versión del Festival de Cine y Documental Musical IN-EDIT Nescafé, un espacio único de encuentro entre el cine y la música que exhibe los estrenos de este género realizados tanto en el extranjero como en Chile.
Desde su nacimiento, en 2004, este festival es organizado en fechas sucesivas en varias ciudades Europa y Latinoamérica, instalándose como un puente entre audiencias usualmente disociadas y acercando a Chile las mejores producciones que abordan la música de diversas corrientes, épocas, creadores e intérpretes.
Este 2015 el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de Universidad de Chile, es uno de los colaboradores asociados y el jueves 10 de diciembre será sede para la charla "Comunicación y Marketing Cultural" que ofrecerá Uri Altell, cofundador de IN-EDIT Barcelona y responsable de la llegada a España de uno de los mayores espectáculos de música dance del mundo: "Sensation".
¿Cómo monetizar la industria cultural? ¿Cuáles son las motivaciones de tus socios?, patrocinios, valores de marca, situación del mercado dentro y fuera de tus fronteras, son algunos de los conceptos que desarrollará Altell.
Esta actividad se llevará a cabo a las 10:00 horas en el Auditorio Jorge Müller del ICEI, ubicado en Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa (ingreso también por Las Palmeras 3425), y la entrada es liberada previa inscripción en www.inedit-nescafe.cl
Macarena López, jefa de la carrera de Cine y Televisión del ICEI señaló que "la charla de Uri Altell es una excelente oportunidad para conocer las interesantes y exitosas estrategias de distribución y marketing cultural, explicadas y compartidas en primera persona por el mismo Altell; quien ha sido especialmente asertivo en encontrar la manera de llenar las salas de espectadores interesados en ver cine documental, incluso, en países con tan bajas audiencias como el nuestro. Solo con eso basta para que sea una actividad que como ICEI nos complace invitar".
Otra de las actividades que ha realizado el ICEI desde la inauguración del festival es regalar entradas a través de sus redes sociales Facebook y Twitter, accesos liberados que se extenderán hasta el cierre del certamen. La nutrida cartelera de IN-EDIT Nescafé este año contempla documentales con la obra musical de James Brown, Daft Punk, Arcade Fire, Paco de Lucía, Chavela Vargas, The Who, Quilapayún, entre otros.
La profesora Macarena López destacó que "IN-EDIT tiene el potencial de incrementar el interés por los formatos audiovisuales a partir del documental musical y crear nuevos espectadores, sobre todo jóvenes, aprovechando la universalidad de la música como eje temático. Para nosotros eso es muy relevante. Estar asociados y apoyar instancias como el In-edit, que tienen la capacidad de formar nuevas audiencias".
Pamela López V.
periodista Extensión y Comunicaciones ICEI