Ir al contenido
Universidad de Chile

Documental "Alumbrando Caminos"

Egresada del Magíster en Cine Documental estrena producción en Colombia

Egresada de Magíster en Cine Documental estrena producción en Colombia

La estudiante colombiana Paola Figueroa cursó un programa de postgrado impartido por el Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, el año pasado y su producción corresponde a la memoria de título para obtener su maestría.

"Alumbrando Caminos" es el nombre del documental que se estrena hoy en Colombia, dirigido por Paola Figueroa, quien cursó hace unos años el programa de postgrado "Título de Profesional Especialista en Cine Documental" que posteriormente dio origen al Magíster en Cine Documental impartido por el Instituto de la Comunicación en Imagen, ICEI. La producción cuenta la historia de una partera campesina que ayuda a las madres a dar a luz en las montañas colombianas y corresponde a la memoria de título para obtener su maestría.

“El lanzamiento se hará a las 19 horas en la Cinemateca Distrital de Bogotá, en el marco de la programación del mes de la mujer, dedicada a películas dirigidas por mujeres o que abordan temáticas femeninas. Será comentado por Pablo Mora, docente y Director de la Muestra Internacional Documental de Bogotá”, explicó la estudiante colombiana que realizó su producción en colaboración con Achiote Cocina Audiovisual y el ICEI.

El documental, que tiene una duración de 26 minutos, aún no tiene fecha para ser estrenado en Chile, sin embargo, Paola Figueroa cuenta que entre sus intenciones está exhibirlo en espacios culturales, académicos y comunitarios del país.

Magíster en Cine Documental, único en Chile

El Instituto de la Comunicación e Imagen creó, hace seis años, el primer y único Magíster en Cine Documental del país, el que año a año, reúne a diversos profesionales del país y el extranjero interesados en potenciar su formación.

Este año, el ICEI impartirá la sexta versión del postítulo, el cual tiene por objetivo formar realizadores capaces de diseñar y producir obras audiovisuales que indaguen en el mundo real y creen su propio lenguaje a partir de su personalidad creadora.

“El magíster es un lugar de libertad, de realización y de conversación que enriquece la idea del cine y la imaginación de la propia capacidad de crear con que llegan los estudiantes a su primer día de clases”, ha señalado Ignacio Agüero, reconocido cineasta y coordinador del programa de postgrado.

En esa línea, el académico del Instituto destaca “la libertad del alumno para desarrollar la obra que desee. La riqueza de los ramos teóricos, y la calidad de los profesores”.

Los interesados en postular a este magíster pueden revisar los requisitos en la web del ICEI y posteriormente completar un formulario de preinscripción. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de marzo.