Buscador
Fondos de Cultura 2015
Los académicos del Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, Tiziana Panizza, Pamela Pequeño, Paola Castillo, Macarena López y Alejandro Fernández fueron acreedores de los recursos que otorga anualmente el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de los Fondos de Cultura 2015. Los principales fondos adjudicados se enmarcan en las líneas de producción audiovisual, desarrollo de guión y formación.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes dio conocer los resultados de los Fondos de Cultura 2015, de los cuales 15 proyectos fueron adjudicados por académicos del Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, y estudiantes egresados de las carreras de Periodismo y Cine y Televisión.
La profesora de la carrera de Cine y Televisión, Tiziana Panizza, obtuvo un Fondo de Fomento Audiovisual para desarrollar el proyecto de Formación Individual “Tutoría en Realización, conservación y difusión en cine Super 8mm” y también dirige el cortometraje “La Isla de los Pájaros Sombra”, el cual ganó otro fondo para su ejecución. Respecto al fondo adquirido, la profesora Panizza señaló que “el objetivo central es profundizar mis conocimientos para futuros proyectos en este formato y beneficiar a la comunidad chilena interesada en la producción, conservación y difusión de patrimonio”.
La Jefa de la carrera de Cine y Televisión del Instituto, Macarena López, se refirió al proyecto de largometraje-documental titulado “Un día”, el cual fue ganado con su productora Manufactura de Películas, y que será dirigido por el profesor y coordinador del Magíster en Cine Documental del ICEI, Ignacio Agüero. “Un día es una reflexión sobre la memoria y la ciudad y cómo lo que somos está determinado por el lugar, por el paisaje. Es un muy lindo proyecto, que además estoy muy orgullosa de producir”, señaló la académica del Instituto.
También, la profesora Paola Castillo se adjudicó el proyecto “Difusión + Compromiso 2015: Taller de Formación Outreach&Engagement”, en la modalidad Proyectos de Formación Regional y la académica Pamela Pequeño obtuvo el financiamiento para desarrollar su proyecto documental "Cobija". Alejandro Fernández, en tanto, ganó un fondo en la modalidad Reescritura de Guión para su proyecto "Hierro". Por último, el docente Benjamín Galemiri se adjudicó un fondo para el proyecto “Actividades Formativas”, correspondiente a la Línea de Formación e Investigación, y José Luis Torres se adjudicó un fondo en la Línea de Producción Audiovisual para el proyecto “El viento sabe que vuelvo a casa”.
Los fondos adjudicados se enmarcan en las líneas de Producción Audiovisual, Desarrollo de Guión, Formación Profesional y Técnica Individual, Formación e Investigación, Fomento de la Lectura y Difusión e Implementación de Eventos Regionales.
Nicolás Rojas Inostroza, egresado de la carrera de Periodismo del ICEI, se adjudicó una beca para cursar el Diplomado en Producción Ejecutiva Audiovisual en la Universidad Católica, en la modalidad Formación Técnica y Profesional Individual. “Especializarme en el área de la producción ejecutiva me entregará las herramientas necesarias para realizar nuevos proyectos en el escenario de implementación de la televisión digital”, manifestó el egresado de Periodismo.
Por su parte, la productora Rayo y Moscoso LTDA, dirigida por Vicente Barros, egresado Cine y Televisión del ICEI, y que está integrada por otros cinco ex estudiantes de la misma carrera, se adjudicó un fondo en la Línea de Producción Audiovisual para el proyecto documental Máquina Voladora. “La película es un seguimiento por tres años a Rolf, un joven que sufrió amnesia producto de un accidente, quien intenta distinguir la realidad de la fantasía”, señaló. En esa línea añadió que “lograr el fondo es un paso importantísimo para el proyecto ya que financiara el montaje y las post producción, una etapa comparativamente corta, pero importante y cara. Gracias al fondo podremos tener una copia lista para exhibir en cualquier contexto durante el segundo semestre de 2015”.
Otro proyecto en el que participan egresados de la carrera de Cine y Televisión es el Séptimo Festival de Cine de Iquique, Ficqq7, co-creado por la ex estudiante Katherina Harder. “Para mí este proyecto es muy importante porque soy nacida y criada en Iquique. Cuando me vine a Santiago a estudiar siempre soñé con poder hacer un proyecto importante en mi región”, sostuvo la egresada quien participa como directora artística del certamen.
En tanto, la Jefa de carrera de Cine y Televisión, Macarena López, considera muy positiva la fuerte presencia de egresados de la carrera en los Fondos de Cultura de este año. “Da cuenta del nivel de autogestión que son capaces de desarrollar nuestros alumnos y también de un adecuado y profundo manejo de las herramientas disponibles para la producción y gestión de cultura en Chile. De hecho, muchas veces se articulan, no como persona natural, sino como empresas que muchos de ellos ya han instalado lo que también me parece un buen enfoque y algo muy positivo”, sostuvo.
Académico |
Área | Modalidad | Título del proyecto | Monto |
Paola Castillo |
1. Línea de formación, modalidad formación técnica y profesional grupal, modalidad proyecto de formación regional 2. Línea de apoyo a la exhibición del cine nacional |
1. Proyectos de formación regional 2 .Modalidad única |
1. Difusión+ Compromiso 2015: Taller de Formación Outreach&Engagement 2. MiraDoc 2015: Los mejores estrenos documentales en tu ciudad. Responsable del proyecto: Corporación Cultural Chiledoc |
$20.000.000 $180.000.000 |
Alejandro Fernández | Línea de Guión, Modalidad Reescritura de Guión | Reescritura de guión | Reescritura guión Hierro | $4.750.000 |
Macarena López e Ignacio Agüero | Línea de producción audiovisual modalidad: largometraje, sub modalidad documental | Largometraje documental |
"Un día" Responsable del proyecto: Manufactura de películas |
$99.995.346 |
Benjamín Galemiri | Línea de Formación e Investigación | Actividades Formativas | Laboratorio de Dramaturgia Gratuito | $8.656.940 |
Tiziana Panizza |
1. Línea de formación, modalidad becas, submodalidad formación técnica y profesional individual 2. Línea de producción audiovisual regional |
1. Formación técnica y profesional individual 2. Producción Audiovisual Regional |
1. Tutoría en Realización, conservación y difusión en cine Super 8mm 2. "La isla de los pájaros sombra" Responsable del proyecto: Agrupación Ilan |
$1.330.240 $19.984.316 |
José Luis Torres | Línea de Producción Audiovisual, Modalidad Largometraje, Submodalidad Documental | Largometraje documental |
"El viento sabe que vuelvo a casa". Responsable del proyecto: Globo Rojo Producciones LTDA |
$72.388.500 |
Pamela Pequeño | Línea de Guión, Modalidad Desarrollo de Guión, Submodalidad Documental | Desarrollo de Guión –Documental | "Cobija" | $4.389.622 |
Nombre de Egresado | Carrera | Área | Modalidad | Título del proyecto | Monto |
Nicolás Rojas Inostroza | Periodismo |
1. Línea de formación,modalidad becas, submodalidad formación técnica y profesional individual 2. Línea fomento de la lectura-Modalidad Iniciativas de Fomento Lector en Medios de Comunicación Masivos |
1. Formación técnica y profesional individual 2. Iniciativas de Fomento Lector en Medios de Momunicación Masivos |
1. Beca para Diplomado en Producción Ejecutiva Audiovisual en la Universidad Católica 2. Ojo en Tinta - Temporada 2. Responsable del proyecto: Marcelo Daniel Kiwi Beiger Producciones E.I.R.L. |
$2.521.000 Año 2015, $34.062.253 |
Isabel Orellana | Cine y Televisión |
1. Línea: Línea de Producción Audiovisual, Modalidad Largometraje, Submodalidad Ficción 2. Línea: Línea de Producción Audiovisual, Modalidad Largometraje, Submodalidad |
1. Largometraje documental 2. Largometraje-documental |
1. "Nunca vas a estar solo "(Post producción). Responsable del proyecto: 5 AM Producciones 2. "Petit Frere" (Hermano mayor) |
$31.242.050 $88.904.250 |
Vicente Barros, Tomás Gerlach, Mayra Morán, Simón Torres ,Diego Aguilar | Cine y Televisión | Línea de producción Audiovisual, Modalidad Largometraje, Submodalidad Documental | Largometraje-documental | "Máquina voladora". Responsable del proyecto: Producciones Audiovisuales Rayo y Moscoso LTDA |
$21.282.994 |
Catalina Donoso | Cine y Televisión | Línea de producción Audiovisual, Modalidad Largometraje, Submodalidad Documental | Largometraje -Documental | "El ruido de los trenes". Responsable del proyecto: Cusicanqui Films | $27.400.000 |
Katherina Harder | Cine y Televisión | Línea de Difusión e Implementación, Modalidad Eventos Regionales, Submodalidad Festivales Competitivos | Festivales competitivos | Séptimo Festival de Cine de Iquique Ficqq7. Responsable del proyecto: Elliot Mauricio Morfi Bartolo | $26.760.688 |
Patricio Alfaro | Cine y Televisión | Línea de Formación, Modalidad Becas, Submodalidad Formación Técnica y Profesional Individual | Formación técnica y profesional individual | Diplomado Creación y postproducción de video digital | $1.450.000 |
Valentina Azúa | Cine y Televisión | Línea de formación, modalidad becas, submodalidad formación técnica y profesional individual | Formación técnica y profesional individual | Taller de altos estudios EICTV: Dirección de arte | $3.252.858 |
Edison Cájas | Cine y Televisión | Línea de Guión, Modalidad Desarrollo de Guión, Submodalidad Ficción y Animación | Desarrollo de guion- ficción y animación | Largometraje ficción monstruo | $4.861.761 |
Antonella Galarce |
Periodismo | Medios de Comunicación Masivos | Promoción y Difusión en Medios | "País de músicos" | $17.793.000 |
Aldo Vidal |
Periodismo |
Línea de Formación, Modalidad Becas, Submodalidad postgrados (Máster y doctorados). |
Postgrado (máster y doctorado) |
Año 2 Magister en Cine Documental | $2.730.000 |
Romina Reyes |
Periodismo |
Línea Creación |
Modalidad Novela | Novela Imperio | $4.444.444 |
Christopher Holloway |
Periodismo |
Línea Creación-Modalidad Poesía |
Emergentes - Poesía | Sal a la calle y muere | $2.222.222 |
Valentina Godoy |
Periodismo |
Línea de formación, modalidad becas, submodalidad formación técnica y profesional individual |
Formación técnica y profesional individual |
Beca Cine documental de creación | $2.686.175 |
Génesis Moreno L.
Periodista Comunicación y Extensión ICEI