Buscador
Con el curso de Comunicación e Imagen:
Más de 30 estudiantes de distintas regiones del país asistieron a la primera jornada del curso que se impartirá durante enero en el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile en el marco de esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática. El programa que propone el ICEI busca dotar a los jóvenes de herramientas para mejorar el dominio de la expresión escrita, audiovisual y digital, como también desarrollar una perspectiva crítica respecto al rol de la comunicación pública en el país.
Los académicos del ICEI Patricia Peña, Lionel Brossi, Carolina Larraín y Jennifer Abate dictarán el curso Comunicación e Imagen que ofrece el Instituto, en el marco de la vigésima séptima versión de la Escuela de Verano de la Universidad de Chile que este año impartirá 60 programas en las áreas de Ciencias Físicas, Matemáticas, Ingeniería, Química, Ciencias Biomédicas, Humanidades, Artes Visuales y Expresivas.
Más de 30 estudiantes, de distintas regiones del país, asistieron a la primera jornada. Durante la bienvenida a los alumnos, la profesora del ICEI Patricia Peña, se refirió a uno de los objetivos del programa de estudio: potenciar el debate crítico en torno a la comunicación, indicando que hoy en día “se cruza la tradición con los nuevos desafíos que ponen los medios digitales. Comunicación no es solamente lo que está pasando hoy en los medios. Con la irrupción de las redes sociales pareciera que éstas tuvieran también una repercusión en los medios”.
Por su parte, el director de la Escuela de Periodismo del ICEI, Laureano Checa, destacó que el programa de estudios es una “primera aproximación” de los estudiantes a la comunicación, agregando que “el hecho de estar sentados en las salas del Instituto es una experiencia a valorar, no sólo por el uso de las instalaciones, sino porque están teniendo clases con profesores del ICEI, que los acerca a la experiencia real que tendrían ellos en la universidad”.
“Para nosotros mismos, como escuela, también nos acerca, nos ayuda para poder ir actualizando respecto de los intereses que ellos tienen. Eso, evidentemente, nos sirve para entender la comunicación en un sentido práctico, actual y de cara a estas nuevas generaciones”, destacó el profesor Checa.
El curso Comunicación e Imagen se extenderá por tres semanas, a partir del lunes 5 de enero, y contará con tres módulos de trabajo: Expresión Periodística Escrita, Lenguaje Audiovisual y Comunicación Digital, los que serán dictados por los académicos Jennifer Abate, Carolina Larraín y Lionel Brossi y Patricia Peña, respectivamente.
En esa línea, el módulo de Comunicación Digital abordará los conceptos básicos del periodismo y la comunicación digital, aplicados a proyectos informativos. Al respecto, el profesor del ICEI Lionel Brossi, especializado en culturas digitales y periodismo de datos, explicó que los estudiantes aprenderán sobre las narrativas transmedia, que consisten en “plantearse cómo expandir sus proyectos grupales en transmedia”, es decir, a otras plataformas de comunicación. Esto implica un desafío grande porque requiere de mucha creatividad”, sostuvo.
Catalina Veliz tiene 17 años y viajó desde Antofagasta para participar del curso Comunicación e Imagen. “Mi papá es periodista y siempre he estado inmersa en el mundo de las comunicaciones. Siento que es lo mío, es lo que quiero y me veo haciendo esto el resto de mi vida”, señaló. Por eso, una vez que egrese de cuarto medio, durante este año, su opción es ingresar a Periodismo en la Universidad de Chile.
“Creo que con la primera clase puedo decir que esto es lo mío. Se notó que los profesores están muy motivados por enseñarnos y escucharnos, que creo es lo más importante en un curso. Además, hay gente de todos lados y eso facilita conocer desde otro punto de vista las cosas”, señaló Catalina Veliz.
Javier Palacios, de 16 años, cursa actualmente tercero medio en el Instituto Miguel León Prado, vive en San Miguel y llegó al ICEI recomendado por una amiga. “Primero pensé que iba a perder días de mis vacaciones, pero luego vi que había cursos buenos y eso me motivó”, agregando que espera “con ansias” la próxima semana donde se impartirá el módulo audiovisual. “Quiero estudiar comunicación audiovisual o la carrera de Cine y Televisión. Me motiva que sea una universidad estatal y me gustaría estudiar acá”.
El programa Comunicación e Imagen culmina el próximo 23 de enero y para egresar los estudiantes inscritos deberán desarrollar un proyecto de creación grupal, que consiste en el diseño y producción de un micro sitio web, que reúna todos los conocimientos aprendidos.
Génesis Moreno L.
Periodista Comunicación y Extensión ICEI