Buscador
En el Auditorio de la Libertad de Expresión José Carrasco Tapia
Estudiantes participaron de la ceremonia de despedida de esta generación que se conformó tras el Terremoto del 27 de febrero y que integró de manera activa las manifestaciones sociales por la educación en 2011. Con un aprendizaje dentro y fuera de las aulas, culminaron estos cinco años de estudio, amistad, desarrollo profesional y personal.
El viernes 19 de diciembre, el Auditorio de la Libertad de Expresión José Carrasco Tapia se repletó. Familiares y amigos de los estudiantes que ingresaron a la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile en marzo de 2010, pocos días después del terremoto del 27 de febrero que estremeció al país, se despedían de las aulas.
La Directora del Instituto, profesora María Olivia Mönckeberg, saludó a los 61 estudiantes de la generación 2010-2014, invitándolos a abordar la profesión con profundidad y sentido ético. "Sean responsables de la credibilidad que nos dan los lectores, los auditores, los telespectadores. Muéstrenles que podemos hacer mucho más de lo que se ve en algunos medios hoy”, expresó.
“Sean críticos y propositivos, no se contenten con lo que existe, siempre piensen en lo que podría ser. Así, estamos seguros que seguirán construyendo un mejor periodismo para Chile ", agregó la académica y Premio Nacional de Periodismo 2009.
El Director de la carrera de Periodismo del ICEI, Laureano Checa, comentó que si bien el título de la ceremonia fue "despedida de la generación 2010-2014", también se la podría calificar en un sentido más positivo como “bienvenida a una nueva generación de embajadores del ICEI” en los distintos trabajos y labores que les tocará desempeñar.
En 2011, como recordó la Directora del Instituto, María Olivia Mönckeberg, esta generación fue protagonista en primera línea del movimiento estudiantil que cuestionó el modelo de educación instalado en dictadura, provocando un remezón social cuyos efectos están a la vista hasta hoy.
Paula Fredes, egresada que representó a sus compañeros de generación junto a Roberto Rubio, recordó que “apenas nos dejábamos de acostumbrar a ser mechones cuando el 2011 se nos vino encima y debimos salir a las calles. Buscábamos cambiar el sistema educacional de mercado, eliminar de raíz la injusta repartición de las riquezas en el país, darnos un mejor porvenir para nosotros y para los que vienen. Fuimos conscientes de que los estudiantes no solo deben estudiar, sino que son responsables y motor de los nuevos cambios de esto que algunos llaman ´tejido social´, pero que en realidad somos nosotros mismos”.
Roberto Rubio indicó que “muchos de nuestros compañeros aquí presentes le han puesto el hombro al trabajo desde sus primeros años en la universidad, levantando proyectos propios, participando en medios de comunicación alternativos y también dedicados al día a día del reporteo en medios tradicionales. Sin duda, nuestro paso por las aulas fue enriquecedor en este sentido”.
Rubio agregó que “las clases que demandaban un esfuerzo práctico y una constancia más o menos exigente. Recordamos con cariño las salidas a terreno, los despachos improvisados de radio, el periodismo de ficción, y también aquellas cátedras desafiantes que nos hacían pensar en Platón, el espacio público y el cosmós, incluso fuera de las aulas”.
La ocasión también dio pie a los estudiantes para recordar a Roberto Casanova -compañero fallecido a fines del año 2010- a través de un homenaje que estuvo a cargo del estudiante Alfredo Rojas.
El expresidente del Centro de Estudiantes, Gonzalo Espinoza y también parte de esta generación, efectuó una presentación musical con canciones de su autoría. Fue especialmente aplaudido el tema "Leona" dedicado a su madre.
El exdirector de la Escuela de Periodismo y exprofesor del ICEI, Gustavo González, dirigió a su vez, unas palabras a solicitud de los alumnos. Recordó sus clases y las experiencias compartidas fuera de ella junto a este curso. Destacó, además, el sello distintivo de la carrera de Periodismo en la Universidad de Chile, el cual solía llamarse “ser voz de los sin voz” y llamó a los recién egresados a mantener firme las enseñanzas aprendidas en esta casa de estudios en su vida profesional.
La lista de alumnos que participaron en la ceremonia de despedida de la generación 2010-2014 es el siguiente:
1. Carolina Olga Acevedo González
2. Luis Fernando Acuña Cárcamo
3. Óscar German Alarcón Gatica
4. Paula Francisca Ampuero Ulloa
5. Aristeo Andres Alarcón
6. Emma María Antón Cerda
7. Jorge Rodrigo Bastías Robles
8. Alexander Burchardt Pizarro
9. Valentina Andrea Burgos Bravo
10. Valentina Daniela Bustamante Espina
11. Constanza Sofía Cabrera Gschwender
12. Fabián Ignacio Campos Calderón
13. Nicole Alexandra Cardoch Ramos
14. María Francisca Carvajal Urbina
15. Manuel Antonio Casanova Crespo
16. Francisca Andrea Casanova Vega
17. Fernanda Jesús Castex Barraza
18. Claudia Andrea Cayo Gomez
19. Francisca Almendra Collao Kehr
20. Nicole Antonella Del Rio Coppola
21. Antonia Del Solar Benavides
22. Camila Francesca Dentone Zerene
23. Lucía Paula Díaz Gálvez
24. Natalia Sofía Dueñas Israel
25. Gonzalo Felipe Espinoza Bastías
26. Carla Daniela Espinoza Gutiérrez
27. Natividad Magdalena Espinoza Riquelme
28. Felipe Andrés Faúndez Mansilla
29. Paula Isadora Fredes Cortes
30. Claudio Esteban Garrido Moya
31. Daniela María Teresa González Valenzuela
32. Felipe Ignacio Guerra Garrido
33. María Ester Huerta Orellana
34. Valentina Isidora Ibarra Valdés
35. Florencia Anaís La Mura Javet
36. Estefania Valentina Labrin Cortes
37. Eva Layna Lehto Ramírez
38. Javiera Paz Martínez Roldan
39. Valeria Andrea Mendoza Guzmán
40. Alejandra Colette Mujica Gómez
41. Daniela Belén Muñoz Pacheco
42. Paula Andrea Navarro Clavería
43. Pamela Morín Ortiz Herrera
44. Juan Pablo Pavón Cáceres
45. Javier Ignacio Pérez Soto
46. Victoria Paz Ramírez Mansilla
47. Constanza Javiera Ramos Taky
48. Camila Paz Rebolledo Rojas
49. Francisca Inés Recabarren García
50. Pamela Ortiz
51. Mónica Rivera Oyanadel
52. Alfredo Ignacio Rojas Salinas
53. Roberto Antonio Rubio Ramírez
54. Gabriela Del Carmen Segura Silva
55. Stephanie Dominique Severin Olivares
56. Valentina Andrea Toledo Bustos
57. Manuela Francisca Valencia Valdés
58. María Francisca Vargas Villarroel
59. Sebastián Alfonso Vera Gamboa
60. Camila Daniela Vera Soto
61. Javier Ignacio Zamora Kalazich
Sebastián De Santi y Marilyn Lizama
periodista Extensión y Comunicaciones ICEI