Buscador
Entre el 19 de junio y el 01 de agosto
El programa dura seis semanas, de las cuales tres corresponden a cursos intensivos en aulas de clases y el resto a trabajo de campo en distintos medios de comunicación por todo Estados Unidos. Los conocimientos obtenidos por el académico constituirán un eje de clave en el futuro Máster en Periodismo de Investigación que está desarrollando el ICEI.
La beca obtenida por el profesor Lionel Brossi es la “SUSI Institutes on Journalism and Media", otorgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y manejada por la Comisión Fulbright en Chile. "Para mí es importante desarrollar un área de periodismo y visualización de datos con miras al nuevo Máster en Periodismo de Investigación que está planificando el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI) en conjunto con la Universidad de Columbia (EE.UU.)", indicó el académico.
Asimismo, el académico afirmó que la estancia en Estados Unidos está diseñada para que cada uno de los elegidos pueda desarrollar su área de interés y especialización: "Incluye, no sólo actividades teóricas en la Universidad de Ohio, sino también visitas a medios de comunicación y centros culturales en distintas ciudades, como Athens, San Francisco, Cleveland, Atlanta y Columbus".
Otros temas incluidos en el programa son el desarrollo curricular e investigación en periodismo, investigación pedagógica, investigación en periodismo ciudadano, comunicación en áreas de salud y desarrollo, enseñanza con tecnología, habilidades técnicas en el área digital, publicidad Internacional y deportes.
El profesor Brossi fue elegido como representante del ICEI y de Chile -se elige un representante por país- para integrar la nómina de 18 becarios, de 18 países distintos, que realizarán el programa.