Buscador
Versión 2012 se realizó en población Lo Hermida, Peñalolén
Cinco proyectos colectivos, de los cuales cuatro son audiovisuales y el otro una intervención territorial, serán presentados este viernes en la histórica población Lo Hermida de Peñalolén, que cumple 42 años desde su fundación.
La Escuela de Comunicación Popular (ECP), organizada por estudiantes del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI), cerrará su tercera versión este viernes 7 de septiembre en la junta de vecinos número 18 de la población Lo Hermida, en Peñalolén, con una ceremonia que presentará los trabajos finales de los participantes.
La actividad será el cierre de doce sesiones impartidas durante más de cuatro meses, donde se reflexionó en torno al papel que tiene la comunicación popular, alternativa y comunitaria en el Chile del siglo XXI. También se realizó análisis crítico y lectura ideológica de los medios de comunicación comerciales, bajo un esquema metodológico que combinaba la práctica con la teoría.
La iniciativa este año contó con la presencia de una serie de organizaciones, como el Cineclub de la Universidad de Chile, el sindicato de periodistas de La Nación, la ONG Educación y Comunicación (ECO), el canal web Lo Hermida TV, el canal 8 de Peñalolén, entre otras. "De esta forma hemos cumplido con un objetivo principal que nos proponemos, que es retroalimentarnos con distintas experiencias que han sido capaces de producir un conocimiento orientado hacia la sociedad y no siguiendo los cánones del mercado", puntualiza Camilo Espinoza, quien es monitor y encargado de redes de la ECP.
A diferencia de las versiones anteriores, los estudiantes de cine y periodismo que dan vida a la Escuela, optaron este año por realizarla fuera de las aulas universitarias y estar en una población que había sido testigo de su trabajo anteriormente. "Es una forma de retroalimentar ese espacio territorial, del cual muchos integrantes de la escuela aprendimos en la práctica lo que llamamos comunicación popular", explicó Rocío Pérez Ruz, coordinadora general de la iniciativa, refiriéndose a la participación de algunos integrantes en el canal comunitario de dicha población.
En cuanto a lo que queda del año, la Escuela buscará acompañar a los proyectos que tenían plazos más largos de los presupuestados. "Estamos participando en la conformación de una red de escuelas populares de las más diversas áreas, edades y territorios, así como también en la escritura de un libro sobre la experiencia de la Escuela de Comunicación Popular, además del contexto mediático en Chile y algunas experiencias comunitarias en América Latina", agregó la también estudiante de cuarto año de periodismo.
La actividad se realizará en calle Altiplano 6587, Peñalolén, este viernes 7 de septiembre a partir de las 18 hrs. Una vez terminada la ceremonia, habrá música en vivo a cargo de algunas bandas locales, como "Voz de enlace", "Gato plomo" y "The Sambas".