Buscador
Eduardo Ramos, primer seleccionado Cine y TV
Aunque durante un tiempo estuvo indeciso entre que carrera escoger, el último año se enfocó totalmente en Cine y Televisión en nuestra Universidad, y no sólo en obtener un cupo sino que en ser el primero de la carrera.
Eduardo Ramos, un joven de 18 años proveniente de Valparaíso, fue el primer seleccionado de la carrera de Cine y Televisión de nuestro Instituto. El ahora alumno del ICEI, quien obtuvo un puntaje ponderado de 722,3 puntos en la Prueba de Selección Académica (PSU), se mostró feliz de haber logrado entrar a la carrera.
“Más que sacar buen puntaje, mi meta era ser primero en la carrera y lo logré, así que estoy feliz”, manifestó Eduardo, quien añadió que lo que más le llama la atención de la carrera es “la idea de compartir experiencias, de crear e innovar; es lo que me llena”.
El licenciado del Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar sostuvo que si bien durante un tiempo estuvo indeciso entre qué carrera estudiar, durante 2009 se enfocó al cien por ciento en lograr entrar a la Carrera de Cine y Televisión.
“Antes quería estudiar arquitectura, pero empecé a conocer otras cosas y entre ellas el cine, que fue lo que finalmente me encantó. Igual con el puntaje, por ejemplo, me alcanzaba para estudiar derecho, pero no es lo que me gusta”, comentó Eduardo Ramos.
El alumno, que además de un alto puntaje obtuvo la Beca de Excelencia Académica (BEA) otorgada por el Estado de Chile al 5% de los alumnos con los mejores promedios de notas de enseñanza media, añadió que la clave para lograr su objetivo fue tenerlo claro desde un principio.
Respecto de haber escogido nuestra casa de estudios para cursar Cine y TV, el joven señaló que decidió jugársela por “el prestigio que me ofrece una universidad como la Chile, por todo a lo que puedo acceder estudiando acá y lo que puedo tener después, porque hay más competencia y por el aprendizaje. Además la malla incluye temas que me gustan como las comunicaciones, los talleres de fotografía, montaje, etc.”.
Sobre sus aspiraciones en la carrera, comentó que espera tratar de hacer lo mejor, tener la posibilidad de intercambiar ideas, así como de poder ver y analizar buenas películas para después hacer sus propias creaciones, que dijo quiere que apunten “a un cine más culto, menos comercial, donde buscar el por qué de las cosas”.
Gina Norambuena