Buscador
"Ética Periodística para el Bicentenario"
En el Seminario ¿Ética Periodística para el Bicentenario¿, evento en el que se difundió y discutió el nuevo código de ética del Colegio de Periodistas, el profesor Gustavo González participó del panel ¿La visión de periodistas y académicos: ¿Cómo se aplica esta normativa ética en la realidad actual?¿.
Este martes 26 de mayo se realizó el Seminario “Ética Periodística para el Bicentenario”, organizado por el Colegio de Periodistas y la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, en donde el director de pregrado del ICEI, prof. Gustavo González, integró el panel “La visión de periodistas y académicos: ¿Cómo se aplica esta normativa ética en la realidad actual?”, junto al periodista Alejandro Guillier y los académicos Pedro Anguita, de la Universidad Santo Tomás y Lyuba Yez de la Universidad Alberto Hurtado.
La ceremonia contó además con la presencia de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Carolina Tohá, el Presidente del Colegio de Periodistas, Abraham Santibáñez, y el Presidente del Tribunal Nacional de Ética y Disciplina (TRINED), Audénico Barría, quien presentó la exposición “Nuevo Código de Ética: Sus principales modificaciones”, seguido de un debate y preguntas del público.
Dentro de los objetivos del encuentro se consideró la discusión en torno a este nuevo oficio y su difusión a los actuales y futuros periodistas. Esta nueva convención sobre la aplicación de la ética en el desempeño periodístico se aprobó en el Consejo Plenario Nacional del Colegio de Periodistas, junto al Tribunal Nacional de Ética (TRINED) de la Orden Gremial, el 13 de diciembre del 2008 y como principales modificaciones contiene la actualización del estatuto en relación al desarrollo del periodismo de la mano de las nuevas tecnologías. Además de esto, presenta dentro de sus artículos avances respecto a los desafíos laborales y sociales de los periodistas, vinculando al Código de Ética con el Estatuto del Periodista.
Respecto al tema de la ética y su aplicación en la Escuela de Periodismo del ICEI, el Prof. González aseguró que en nuestra unidad académica, “una cuestión que resalta es que hemos asumido el tema de la ética como un tema transversal. O sea que si bien está en nuestro primer curso de Ética y Tratamientos Periodísticos, en el curso de Libertad de Expresión y en el curso de Derecho a la Información, también hemos hecho el esfuerzo para que prácticamente en todos los contenidos curriculares de nuestra escuela esté vigente”. Además de eso, agregó que en el Instituto existe “una visión más dinámica de lo que es la ética periodística, que no es solamente un conjunto de normas, sino que también es un compromiso social de constante aplicación y es una actitud vocacional”.
ICEI