Buscador
En el marco de la proximidad a su vigésimo aniversario, que se celebrará en marzo de 2026, la Escuela de Cine y Televisión de la FCEI presenta un evento inédito: el estreno de 26 metrajes, premiados y seleccionados en festivales, realizados por cineastas egresados de la FCEI y disponibles en la plataforma de streaming chilena OndaMedia. La directora de la Escuela de Cine, Pachi Bustos, dice que el catálogo de obras, que ya está disposición del público, refleja “una variedad de miradas, estilos y géneros” que contribuye “a la construcción de la identidad de una nueva generación de cineastas”.
Y es que en el amplio catálogo de cortometrajes hay de todo: galardonados, seleccionados en festivales nacionales e internacionales, de autoras y autores reconocidos.
Desde El callejón de las perras (2020), dirigido por la estudiante egresada de esta facultad, Beatriz Arias González, y premiado en el Festival de Cine de Mujeres como “Mejor cortometraje”; hasta proyectos experimentales como La rabia se siente en el cuerpo (2023), de Develo Colectivo; o de ficción como el proyecto No hay muerto malo (2016), del director magallánico Emilio Diaz, galardonado con el primer lugar de “Ficción Nacional” en el 25º Festival Chileno Internacional de Cortometraje de Santiago.
Las obras van desde el año 2011 hasta 2023, y contemplan, según la directora de la Escuela de Cine y Televisión, Pachi Bustos, “obras de ficción, documental y experimentales, que representan una variedad de miradas, estilos y géneros, reflejando las diversas voces y experiencias que contribuyen a la construcción de la identidad de una nueva generación de cineastas”.
Por eso, dice la directora de la Escuela de Cine y Televisión, es que el catálogo que arriba a OndaMedia es tan relevante: porque “refleja el espíritu de lo que se ha estado haciendo en la Escuela y tiene un sello que es muy particular de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Chile”.
En el código QR o en el enlace que ponemos a continuación, puedes acceder a todo el contenido FCEI en OndaMedia.
Benjamín Bravo Yusta