Buscador
Entregado por la VID de la U. de Chile
Se trata de los académicos Nicolás Guzmán y Raúl Rodríguez, quienes obtuvieron fondos para sus proyectos Ya no hay muertes heroicas y el documental sonoro Escucha Chile, respectivamente.
El proyecto del profesor Guzmán se titula Ya no hay muertes heroicas en el cine y, según explica el académico, es de tono experimental: “Mezcla ficción y documental. El trabajo tiene como centro el proceso de la actuación para reflexionar sobre la realidad y se espera grabar durante este 2023. Con el fondo vamos a poder financiar el rodaje, por lo que estamos muy contentos de contar con el apoyo de la vicerrectoría. El equipo es biestamental y está compuesto por estudiantes, egresades y académicas/os”.
En tanto, el profesor Raúl Rodríguez obtuvo el financiamiento con un documental sonoro sobre el programa radial Escucha Chile. Rodríguez también evidenció su satisfacción por el apoyo que se entrega a estos proyectos, "que están ligados a un carácter sonoro y transmedia y que la iniciativa contribuya a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Este proyecto viene a recuperar tres valores esenciales: Compromiso, verdad y memoria histórica”.
De acuerdo con Rodríguez la investigación sonora podrá preservar y poner a disposición a las y los auditoras/es el programa que se transmitía por Radio Moscú y que era muy relevante para exiliadas y exiliados: “Eran tiempos difíciles cuando la censura previa y desinformación eran la tónica de la dictadura, sobre todo en el inicio. Por otra parte viene a contribuir a la memoria sonora y radiofónica de nuestro país, ya que no existe ningún proyecto de esta naturaleza”, sentenció.
Hay que recordar que los fondos CREART están dirigidos a académicos y académicas, en todas las manifestaciones del arte reconocidas en la universidad.