Ganadores de Primera Convocatoria al Programa de Intercambio 2022
Ganadores de Primera Convocatoria al Programa de Intercambio 2022
18 estudiantes de diferentes carreras de pregrado de la Facultad de Medicina cursarán intercambios en universidades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Entregan resultados de Primera Convocatoria al Programa de Intercambios de la Facultad de Medicina 2022
Así lo dio a conocer la Dirección de Relaciones Internacionales, confirmando los cupos de movilidad para el año 2023 de la Primera Convocatoria al Programa de Intercambios de nuestro plantel, PIM 2022.
Durante el proceso de postulación en la plataforma virtual U-Postula se inscribieron 24 estudiantes de las carreras de Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina y Terapia Ocupacional. El comité de selección, conformado por la directora de Relaciones Internacionales y Coordinadora de Movilidad, sra. Margarita Ahumada, evaluó la excelencia académica, motivación, recomendación y especialmente los currículos de los postulantes; ello, junto con la confirmación de las direcciones de escuelas respectivas, permitió la asignación de 18 cupos de movilidad. Asimismo, se informó que quienes no resultaron seleccionados podrán participar en la siguiente convocatoria de este programa.
Finalmente, los seleccionados están en conocimiento que la realización del intercambio está sujeta a las condiciones de selección de cada universidad y las restricciones sanitarias de los países de destino al momento de la movilidad.
Antonia Valentina Lobos Arévalo, Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Castilla la Mancha en España
Esteban Andrés Oliva Prouvay, Escuela de Kinesiología, Universidad Ramón Llull en España
Javier Ignacio Muñoz Adasme, Escuela de Kinesiología, Universidad Ramón Llull en España
Bastián Grass Briones, Escuela de Medicina, Harvard Medical School en Estados Unidos
Mariana Trinidad Pereira Aguirre, Escuela de Medicina, Harvard Medical School en Estados Unidos
Bruno Agustín Fajardo Contreras, Escuela de Medicina, Harvard Medical School en Estados Unidos
Valentina Isadora Burgess Jaramillo, Escuela de Medicina, Harvard Medical School en Estados Unidos
Jonathan Adam Zang, Escuela de Medicina, Karolinska Institutet en Suecia
Sofía Burgos Almonte, Escuela de Medicina Karolinska Institutet en Suecia
Isabel María Gómez-Lobo Camacho, Escuela de Medicina, Universidad Católica de Lovaina en Bélgica
Damián Muñoz Caze, Escuela de Medicina, Universidad Católica de Lovaina en Bélgica
Belén Esperanza González Ramos, Escuela de Medicina Universidad CES en Colombia
Álvaro Felipe Muñoz Martínez, Escuela de Terapia Ocupacional, Karolinska Institutet en Suecia
Mariela Lisbeth Mora Siebald, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Autónoma de Barcelona en España
Felipe Ignacio Navarro Calfiñir, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Autónoma de Barcelona en España
Renata Francisca Olate Barnech, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad de Castilla la Mancha en España
Sebastián Leonardo Gallardo Leiva, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad de Castilla la Mancha en España
Jessica Andrea Hormazábal Quiroz, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad de Sao Paulo en Brasil.