Ir al contenido
Universidad de Chile

Programa conducido por Sergio Campos

UChile TV estrena nueva temporada de Palabra Ciudadana con análisis sobre escasez hídrica que vive el país

UChile TV estrena nueva temporada de Palabra Ciudadana

El espacio de debate encabezado por el periodista y Premio Nacional de Periodismo, Sergio Campos, dará inicio a una nueva temporada hoy lunes 11 de abril a las 21:00 horas. Durante abril, mes de la danza, la parrilla del canal universitario incluirá además una serie de documentales sobre esta disciplina y también dará inicio a una nueva temporada del programa Palabra Pública.

Con un formato renovado, hoy lunes 11 de abril parte la segunda temporada del programa Palabra Ciudadana. El primer episodio del espacio conducido por el periodista Sergio Campos, Premio Nacional de Periodismo 2011, estará dedicado a la crisis hídrica y al alcance del nuevo Código de Aguas, aprobado recientemente. El capítulo se estrenará a las 21:00 horas y en él participarán como invitadas la senadora Isabel Allende, presidenta de la Comisión Hídrica de la Cámara Alta, y Jesica Mualim, alcaldesa de María Pinto y vicepresidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).

La conversación estará centrada en la sequía que afecta a gran parte del país desde 2009, el evento de este tipo más prolongado e intenso de nuestra historia y que ha provocado que más del 50 por ciento de las comunas a nivel nacional, lo que involucra a más de 8 millones de personas, estén con decreto de escasez hídrica. El año pasado cerró como uno de los más secos y calurosos de los que se tengan registro. En este contexto, por ejemplo, pese a que el almacenamiento de agua para este 2022 en la Región Metropolitana está asegurado, lo que ocurra a futuro tiene preocupado a expertos y autoridades, quienes advierten que una medida como el racionamiento de agua en caso de déficit es un escenario cada vez más probable.

Al respecto, la senadora por Valparaíso afirma que “el modelo actual del mercado de agua no da la respuesta”. Apunta también a que “tiene que haber un uso más racional del agua en la agricultura”. Mualim, por su parte, quien además preside la Comisión Técnica de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, advierte que "han pasado muchos años, muchos gobiernos y las cosas no han cambiado”. En esta línea, afirma que lo que a Chile le falta “es implementar tecnología para el manejo del agua”.

Otros estrenos

La nutrida oferta programática del Canal UChile TV también se acerca a las artes. Es por eso que, en el marco del Mes de la Danza, durante todo abril se presentará una serie de documentales sobre esta disciplina artística. Los documentales "Arqueología del Gesto", del artista y académico Luis Corvalán, e "Intersecciones Frágiles", del grupo de danza e interdisciplina Emovere de la Facultad de Artes de la U. de Chile, encabezarán las piezas que la señal universitaria estrenará los lunes a las 22:00 horas.

La próxima semana también comenzará la nueva temporada de Palabra Pública, con el debut en la conducción de Evelyn Erlij, editora de la revista homónima. En el capítulo, que se exhibirá el martes 12 de abril a las 22:30 horas, estará invitada Paula Arrieta, artista visual y académica de la Universidad de Chile, quien abordará la situación de las mujeres en el arte y la investigación desarrollada en su último libro: “Si Muere Duchamp”.

El pasado mes de marzo, además, se inició la temporada del programa Con Ojo Clínico, conducido por la periodista Maritza Tapia, espacio que cubre temas de pandemia y salud pública; y de Nanocharlas, cápsulas de 15 minutos sobre temáticas de relevancia social, cultural o científica.

UChile TV transmite a todo el país por la señal digital de televisión y también vía streaming en uchiletv.cl. En la Región Metropolitana puedes sintonizar el canal en la frecuencia 11.2. Los capítulos y contenidos también los puedes encontrar en su canal de YouTube.