Ir al contenido
Universidad de Chile

Ya está abierto el programa de colaboración académica primer semestre 2022

Programa de colaboración académica primer semestre 2022

La presente convocatoria tiene como propósito formalizar el proceso de incorporación y desempeño de las y los estudiantes de colaboración académica a las actividades de docencia en pregrado para las carreras de Cine y Televisión y Periodismo, incluyendo Formación Básica.

Tradicionalmente esta figura ha sido denominada ayudantes de cátedra. Sin embargo, de acuerdo con el Reglamento General de la Carrera Académica de la Universidad de Chile, se explicita que quienes están en la jerarquía de ayudantes deben  estar en posesión de un título profesional o grado académico de licenciado, magíster o doctor y además ganar un concurso público que se convoque para tal efecto. De esta forma, la denominación no coincide con el perfil que hasta el momento ha desempeñado la mayoría de los ayudantes, y por lo tanto, se denominará becario/a de colaboración académica.

El/la becario/a asume una colaboración académica tutorada por el/la profesor/a de la asignatura. El/la becario/a puede colaborar académicamente tanto en los cursos de Formación Especializada como en los cursos de Formación Básica de las carreras de Periodismo y Cine y Televisión.

Se entiende por docente tutor/a al docente responsable de una asignatura en el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile que solicite la participación de un/a becario/a de colaboración académica.

Se busca promover que el/la becario/a de colaboración académica participe de las actividades de la cátedra de acuerdo a la compatibilidad de tiempo con sus actividades curriculares. Esta colaboración académica no debe en ningún caso interferir con el desarrollo normal del plan de estudios del programa o carrera correspondiente, ni constituirán atenuante ante el incumplimiento de sus obligaciones curriculares.

2. Funciones de el/la becario/a

Las funciones del/la becario/a de colaboración académica pueden incluir las siguientes:

  • Reforzar los contenidos de la asignatura pasada en clases.
  • Apoyar las funciones del/la docente en el aula.
  • Colaborar en la elaboración de material docente como apuntes, guías, producción de material audiovisual, entre otras.
  • Talleres de lectura complementarias del curso.
  • Revisar bibliografía complementaria.
  • Ayudas en actividades prácticas de aplicación.
  • Acopio de materiales educativos diversos.
  • Apoyo técnico en el conocimiento y manejo de equipos, herramientas, programas y softwares.
  • Supervisar la toma de pruebas u otras evaluaciones diseñadas por el o la docente, las que serán evaluadas por ese docente.

 

Sus funciones no incluyen:

  • Reemplazar al/la docente en su cátedra u hora de clase. Tampoco es obligación de el/ la becario/a permanecer en el aula durante la cátedra.
  • Evaluar con nota los trabajos o pruebas tomadas por el/la docente. El o la becaria podrá corregir trabajos siempre y cuando sea bajo la rúbrica y los criterios del profesor.
  • Tomar evaluaciones propias con nota.

3. Responsabilidades del/la docente tutor/a

El/la docente tutor/a debe formar y supervisar a cada becario/a de colaboración académica desde su incorporación a la asignatura hasta el final de la misma. Para ello, debe entregar los insumos necesarios para el conocimiento de la propuesta educativa del curso e incorporarlo en el diseño y elaboración de las actividades previstas en la programación semestral del curso que debe presentar a inicios del semestre académico. Esto supone el trabajo coordinado y la supervisión sistemática.

4. Requisitos de postulación

El o la becario/a de colaboración académica debe haber aprobado, a lo menos, el equivalente a cuatro semestres del Plan de Estudios de la carrera que esté cursando, o el primer semestre en el caso de cursar un programa de postgrado. Además, debe tener matrícula vigente, y estar al día en los pagos de matrícula.

Para postular, el o la estudiante debe haber aprobado las asignaturas relacionadas al área en que postula del semestre anterior evaluado con excelente rendimiento académico (nota mínima de postulación 5.5).

No podrá postular a más de dos colaboraciones por semestre.

5. Renovación de la condición de becario de colaboración en una misma asignatura

Si el/la becario/a ha tenido una evaluación satisfactoria y con el/la docente tutor están interesados en continuar trabajando juntos en el semestre siguiente, podrán hacerlo, siempre y cuando se cumpla con los requisitos necesarios, entre ellos, que el/la becario/a tenga matrícula vigente,  y estar al día en los pagos de matrícula, en el Instituto y haya ganado el concurso como máximo dos semestres anteriores. En este caso, el/la docente tutor/a debe informar de esta decisión al Comité de Becas al inicio de la convocatoria correspondiente para no llamar a concurso en esa asignatura.

6. Pago y certificación

Se establecerá un pago para los/las becarios/as de colaboración académica de acuerdo a la regulación interna del Instituto de la Comunicación e Imagen y el marco del Decreto Universitario N° 002033 de 1987. Este corresponderá a cuatro unidades de beca mensuales por curso (cada unidad de beca corresponde al 20% del valor de la UTM del mes de enero del año que corresponda).

 

7. Postulación

Una vez recibidas las solicitudes de los/las docentes, el Comité de Becas procederá a llamar a concurso abierto a los/las estudiantes. Esto se informará por medio de la página web y redes sociales del ICEI y a través del Centro de Consejos de Delegados y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

La convocatoria informará de:

  • Cupos de cada curso que requiera becarios/as de colaboración.
  • Requisitos de ingreso: estudiante que haya aprobado al menos cuatro semestres de la carrera de Periodismo o Cine y Televisión o Licenciado y que no haya reprobado alguna asignatura en el área en que postula en el semestre anterior, así como estudiantes de postgrado, todos ellos con matrícula vigente,  y estar al día en los pagos de matrícula.
  • Criterios de selección específicos (incluir los criterios de evaluación / excelencia).

7.1. Mecanismos de postulación

El/la estudiante que cumpla los requisitos puede postular enviando digitalmente los siguientes documentos:

  • Carta de motivación.
  • Concentración de notas.
  • Curriculum Vitae.
  • Un trabajo realizado escrito o audiovisual (link) por el/la estudiante en asignatura afín a la que se postula.
  • Fotocopia del carnet por ambos lados.

Antecedentes deben ser enviados dependiendo del curso a:

Formación Básica: Zarlly Arriaza zarriaza@uchile.cl

Periodismo: Zarlly Arriaza zarriaza@uchile.cl

Cine y Televisión: Francisca Soto Rojas francisoto@uchile.cl

7.2. Selección

Una vez que el Comité de Becas haya revisado si las postulaciones cumplen con los requisitos iniciales (documentación presentada y matrícula vigente, y estar al día en los pagos de matrícula y situación académica), la documentación de los/las aspirantes a cada curso será enviada al/la docente correspondiente.

El/la docente seleccionará al/la becario/a en base a la revisión de la documentación aportada, los criterios de evaluación establecidos y las calificaciones. Además, el/la docente podrá convocar a una entrevista personal al/la postulante si así lo requiere.

Completado el proceso de selección, el/la docente debe informar al Comité de Becas el nombre  de el/la postulante seleccionado/a.

 

7.3. Calendario del concurso

 

Primer semestre 2022

Semestre curso lectivo

Apertura de convocatoria

Cierre de convocatoria

Evaluación

Publicación de resultados

Primer Semestre 2022

28 de febrero

08 de marzo

08 al 11 de marzo, 2022

14 de marzo, 2022

Antecedentes deben ser enviados dependiendo del curso:

Formación Básica: Zarlly Arriaza zarriaza@uchile.cl

Periodismo: Zarlly Arriaza zarriaza@uchile.cl

Cine y Televisión: Francisca Soto Rojas francisoto@uchile.cl

Cursos de Formación Básica

ICEI-I-01 Sujeto, Creación y Producción de Conocimiento en Comunicación

Cristián Cabalín 

ICEI-I-01 Sujeto, Creación y Producción de Conocimiento en Comunicación

Cecilia Bravo

ICEI-I-01 Sujeto, Creación y Producción de Conocimiento en Comunicación

Dino Pancani

ICEI-I-01 Sujeto, Creación y Producción de Conocimiento en Comunicación

Andrea Valdivia 

ICEI-I-01 Sujeto, Creación y Producción de Conocimiento en Comunicación

Claudia Villagrán 

ICEI-I-02 Discurso y Significación

Lorena Antezana 

ICEI-I-02 Discurso y Significación

Rafael del Villar 

ICEI-I-02 Discurso y Significación

Laureano Checa 

ICEII07 Teoría Crítica

Hans Stange 

ICEII07 Teoría Crítica

Tomás Peters

ICEII08 Imagen y Sociedad

Rafael del Villar 

ICEII13 Fundamentos de Investigación en Comunicación e Imagen

Felipe Espinosa 

ICEII13 Fundamentos de Investigación en Comunicación e Imagen

Karla Palma 

ICEII13 Fundamentos de Investigación en Comunicación e Imagen

Andrea Valdivia 

ICEII14 Industrias Culturales

 Tomás Peters

ICEII14 Industrias Culturales

Tomás Peters

ICEII14 Industrias Culturales

Felipe Espinosa 

ICEII14 Industrias Culturales

María Inés Silva 

Cursos de Formación Especializada de Periodismo

PER-I-01 Ética y Tratamientos Periodísticos

Yasna Lewin 

PER-I-02 Lenguaje Escrito y Redacción

Carolina Muñoz C.

PER-I-02 Lenguaje Escrito y Redacción

Juan Luis Salinas

PER-IC-01 Historia y Política de Chile Contemporáneo

María Bravo N.

PER-IC-01 Historia y Política de Chile Contemporáneo

Jorge Iturriaga E.

PER-IC-01 Historia y Política de Chile Contemporáneo

María Bravo N.

PERI05 Fotoperiodismo

Marcela Anabalón R.

PERI05 Fotoperiodismo

Leonardo Infante V.

PERI06 Radio I

Antonella Estevez

PERI06 Radio I

Michael  Lieberherr P.

PERI06 Radio I

Patricio López

PERI07 Reporteo Avanzado

Tania Tamayo G.

PERI11 Herramientas Digitales y Diseño I

Andrea Hoare M.

PERI11 Herramientas Digitales y Diseño I

Patricia Peña

PERI11 Herramientas Digitales y Diseño I

Lorena Tasca M. 

PERI11 Herramientas Digitales y Diseño I

Ana Castillo H.

PERI12 Realización Periodística Audiovisual

Carolina Trejo

PERI12 Realización Periodística Audiovisual

Raúl Gamboni

PERI12 Realización Periodística Audiovisual

Rodrigo Espinoza

PERI13 Administración y Gestión

Laureano Checa

PERI13 Administración y Gestión

Rodrigo Reyes M.

PERI17 Taller de Proyectos en Periodismo Digital I

Lionel Brossi

PERI17 Taller de Proyectos en Periodismo Digital I

Andrea Hoare M.

PERI17 Taller de Proyectos en Periodismo Digital I

Ana Castillo H.

PERI18 Periodismo de Investigación I

Tania Tamayo G.

PERI19 Comunicación Interna

Soraya Rodríguez

PERI19 Comunicación Interna

Fabiola Oropesa C.

PERI19 Comunicación Interna

Patricia Sau

Cursos de Formación Especializada de Cine y TV

Año

Catedra

Profesores/as

Horario

1er año

Taller de Realización I - Secc 1

Daniela Sabrovsky 

Jueves 10:00 a 13:30

1er año

Taller de Realización I - Secc 2

Carlos Flores

Jueves 10:00 a 13:30

1er año

Taller de Realización I - Secc 3

Nicolás Guzmán

Jueves 10:00 a 13:30

1er año

Taller de Realización I - Secc 4

Sebastián Arriagada

Jueves 10:00 a 13:30

1er año

Registro de Imagen y Sonido - Secc 3

Patricio Alfaro - Pablo Pinto

Martes de 14:30 a 17:45

1er año

Registro de Imagen y Sonido - Secc 4

Patricio Alfaro - Pablo Pinto

Jueves de 14:30 a 17:45

1er año

Montaje - Secc 1

María Isabel Donoso

Lunes 14:30 a 17:45

1er año

Montaje - Secc 3

Rodrigo Fernandez

Viernes de 10:15 a 13:30

1er año

Montaje - Secc 4

María Viera-Gallo C.

Lunes de 10:15 a 13:30 

1er año

Composición Visual - Secc 1

Daniela Jordan C.

Lunes de 10:15 a 13:30 

1er año

Composición Visual - Secc 2

Daniela Jordan C.

Viernes de 10:15 a 13:30

1er año

Composición Visual - Secc 3

Sandra Molina 

Lunes de 10:15 a 13:30 

1er año

Composición Visual - Secc 4

Sandra Molina 

Viernes de 10:15 a 13:30

2do año

Taller Ficción I - Secc 1

Moisés Sepúlveda

Miércoles de 10:15 a 13:30

2do año

Taller Ficción I - Secc 2

Alicia Scherson

Miércoles de 10:15 a 13:30

2do año

Taller Ficción I - Secc 3

Por definir

Miércoles de 10:15 a 13:30

2do año

Dirección de Fotografía y Cámara II - Secc 1

Valeria Fuentes

Martes de 10:15 a 13:30

2do año

Dirección de Fotografía y Cámara II - Secc 2

Valeria Fuentes

Martes de 14:30 a 17:45

2do año

Dirección de Fotografía y Cámara II - Secc 3

Enrique Stindt

Lunes de 10:15 a 13:30

2do año

Dirección de Fotografía y Cámara II - Secc 4

Enrique Stindt

Lunes de 14:30 a 17:45

2do año

Montaje ficción - Secc 2

Soledad Salfate

Martes de 14:30 a 17:45

2do año

Montaje ficción - Secc 4

Soledad Salfate

Jueves de 14:30 a 17:45

2do año

Montaje ficción - Secc 1

Danielle Fillios

Martes de 10:15 a 13:30

2do año

Montaje ficción - Secc 3

Danielle Fillios

Viernes de 11:00 a 14:15

2do año

Guión I - Secc 1

Orlando Lubbert B.

Jueves de 14:30 a 17:45

3er año

Taller Documental I - Secc 1

Paola Castillo

Miércoles de 10:15 a 13:30

3er año

Taller Documental I - Secc 2

Tiziana Panizza

Miércoles de 10:15 a 13:30

3er año

Taller Documental I - Secc 3

Carlos Saavedra 

Miércoles de 10:15 a 13:30

3er año

Taller Documental I - Secc 4

Ignacio Agüero 

Miércoles de 10:15 a 13:30

3er año

Investigación y guión documental - Secc 1

Jeronimo Rodriguez 

Jueves de 10:15 a 13:30

3er año

Investigación y guión documental - Secc 2

Tana Gilbert

Jueves de 14:30 a 17:45

3er año

Investigación y guión documental - Secc 4

Cristóbal Valenzuela

Jueves de 14:30 a 17:45

3er año

Investigación y guión documental - Secc 3

Patricia Bustos 

Martes de 14:30 a 17:45

4to año

Taller de medios I - Secc 1

Nicolás Acuña

Jueves de 11:00 a 14:14

4to año

Taller de medios I - Secc 2

Alejandra Carmona

Jueves de 11:00 a 14:14

4to año

Taller de medios I - Secc 3

Alejandro Fernández

Jueves de 11:00 a 14:14

4to año

Taller de medios I - Secc 4

Natalia Cabrera 

Jueves de 11:00 a 14:14

4to año

Producción Ejecutiva - Secc 3

Roberto Doveris

Martes de 14:30 a 17:45

4to año

TEP Cine inmersivo y realidad virtual

Víctor F.

Viernes de 10:15 a 13:30

4to año

TEP Dirección de Arte

Francisca Román

Viernes de 14:30 a 17:45

4to año

TEP Dirección de fotografía 

David Bravo

Viernes de 10:15 a 13:30

4to año

TEP: Animación

Hugo Covarrubias

Lunes de 10:15 a 13:30

4to año

TEP: Cine fenomenológico

José Luis Sepúlveda

Viernes de 14:30 a 17:45